Faitelson, Reimers y Lati discuten sobre violencia en Guanajuato


CDMX, México.- La situación de la violencia en el estado de Guanajuato ha escalado a tal grado que, incluso, impacta en ámbitos como el deporte. Ante ello, especialistas de la materia han discutido sobre lo ocurrido con los eventos en la entidad durante los últimos meses.
La mesa de Tercer Grado Deportivo, moderada por Denise Maerker, reflexionó al respecto en su edición de este pasado lunes por la noche. Durante la ocasión, Marion Reimers consideró que había que tomar principal atención con los eventos de gran convocatoria.
“Hay que pensar en el deporte preventivo, pero no podemos abandonar los lugares que están abandonados por estos temas. Pero sí hay que garantizar la seguridad de los atletas y de los asistentes. Este tamaño de torneos no tendría que organizarse”.
“No hay que dejar de invertir en el deporte, pero una cosa es invertir en el deporte y acompañar a los jóvenes y a los niños y luego tener un evento como éste donde están los focos puestos y muchos hacen uso de ello”, consideró.

Esta reflexión nació a raíz de la cancelación del torneo juvenil de tenis (J30) que se efectuó en el municipio de Irapuato luego del secuestro virtual de 10 de sus jugadores menores de edad oriundos de Querétaro, así como un entrenador. Los afectados dieron a conocer que recibieron una llamada de extorsión que los llevó a mudarse a otro hotel en donde los tuvieron incomunicados.
También, se consideró en la discusión, el caso del pasado mes de julio en Celaya, en donde se cancelaron los encuentros de futbol correspondientes al campeonato premundial sub 20 de la CONCACAF, luego de los ataques a una patrulla que se encontraba frente a un hotel de concentración, y que implicó la mudanza de los partidos programados a León.
“Pienso que no. Pienso que no puedes invitar a tu casa a alguien que corre el riesgo de seguridad junto contigo mismo”, dijo el periodista Francisco Javier González ante la pregunta de Maerker de si se debían organizar torneos en estas ciudades; “Es muy doloroso reconocerlo, pero no hay nada más grave que poner en peligro a quienes participan, y eso hay que tenerlo en cuenta”, completó Alberto Lati.
Puntos importantes
Por su parte, la edición de este programa transmitido por Televisa culminó con los puntos de David Faitellson y Alejandro de la Rosa, que dejaron ‘en el aire’ la pregunta de si se permitiría acudir a un hijo a las ciudades guanajuatenses para competir.
“Tú no puedes decirle o insinuarles a las personas que hacen el mal en este país, que ellos van a triunfar y van a tener secuestrado el país, y en este caso, a toda una entidad atemorizada o en toque de queda. Los eventos deportivos deben de continuar con mucha seguridad, hay que ofrecerle seguridad a quienes participan y a los aficionados, pero no le daría el triunfo (a los delincuentes) de creerse capaces de manejar la agenda en cuanto al espectáculo de una ciudad o de un pueblo”, comentó David Faitelson, mientras que Alejandro de la Rosa formuló la pregunta del cierre; “Hoy me dicen a mí, ‘tu hijo va a ir a un evento deportivo a Celaya’ y qué vas a hacer, ¿lo mandas?”.