¡Orgullo mexicano! Osmar Olvera gana el bronce en clavados en París 2024
Osmar Olvera es el segundo clavadista mexicano en ganar dos medallas en una misma edición desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956


Osmar Olvera es el segundo clavadista mexicano en ganar dos medallas en una misma edición desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956. Foto: Especial
Francia.- El clavadista mexicano Osmar Olvera, de 20 años, se consagró este jueves como doble medallista olímpico al ganar la medalla de bronce en la final del trampolín individual de tres metros en París 2024. Este logro se suma a la medalla de plata que obtuvo junto a su compañero Juan Celaya en la prueba sincronizada días antes.
Según la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Olvera es el "segundo clavadista mexicano en ganar dos medallas en una misma edición desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956".
Osmar Olvera gana medalla de bronce en clavados de París 2024
Tras seis rondas de competencia en los Juegos Olímpicos celebrados en Francia, Olvera Ibarra concluyó en tercer lugar con un total de 500.40 puntos. El atleta, que hace tres años terminó en el 14º lugar en Tokio, quedó detrás de los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan, quienes obtuvieron el oro y la plata con puntuaciones de 543.60 y 530.20, respectivamente.
Este logro representa la sexta medalla de oro para China en clavados en París 2024, con la nación asiática buscando ganar las ocho medallas disponibles en la disciplina por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos. Para México, la medalla de Olvera es la segunda en clavados en estos Juegos, tras la plata que ganó junto a Juan Celaya en la prueba sincronizada de tres metros.
Con esta medalla, Olvera suma la 17ª presea olímpica para México en clavados, reafirmando a esta disciplina como la mayor fuente de medallas para el país en su historia olímpica.
Con apenas 20 años, Olvera tiene un futuro prometedor en la disciplina
Olvera, quien ya había ganado la medalla de plata en la prueba individual de tres metros en el Mundial de Fukuoka, se une a Paola Espinosa, Alejandra Orozco y Germán Sánchez como clavadistas mexicanos con dos medallas olímpicas. A diferencia de ellos, Olvera logró sus dos preseas en una sola edición de Juegos Olímpicos, y con apenas 20 años recién cumplidos en junio, su futuro en la disciplina parece prometedor.
Joaquín Capilla sigue siendo el clavadista mexicano con más medallas olímpicas, sumando cuatro en total. Al igual que Olvera, Capilla obtuvo dos medallas en la misma edición de los Juegos Olímpicos (oro y bronce en Melbourne 1956).

Olvera comenzó la prueba en gran forma, apoyado por una multitud de mexicanos en el Centro Acuático de Saint-Denis. Después de dos clavados, se encontraba en segundo lugar, a solo tres puntos del primer puesto ocupado por Wang.
Sin embargo, la posibilidad de subir más alto en el podio se desvaneció en su tercer salto, cuando cometió un error al perder la vertical en su entrada al agua, lo que le valió calificaciones bajas y lo relegó al tercer puesto.
El mexicano recuperó su nivel en las tres siguientes ejecuciones, incluyendo un cuarto salto casi perfecto que le aseguró el bronce, aunque ya no pudo alcanzar a los competidores chinos.