Sábado, 05 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

Pilotos de F1 exigen respeto y transparencia a la FIA: polémica por sanciones y lenguaje

La GPDA pide a la FIA un trato adulto y más transparencia en multas tras sanciones a Verstappen y Leclerc por usar lenguaje inapropiado

Marcador

Raul Rodrigues

Pilotos de F1 exigen respeto y transparencia a la FIA: polémica por sanciones y lenguaje Pilotos de F1 exigen respeto y transparencia a la FIA: polémica por sanciones y lenguaje

CDMX, México.- Los pilotos de F1, representados por la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), han emitido una declaración en la que instan a la FIA y a su presidente, Mohammed Ben Sulayem, a revisar las sanciones impuestas por el lenguaje utilizado en medios públicos y piden ser tratados como adultos. La petición surge tras una serie de multas y sanciones a pilotos como Max Verstappen y Charles Leclerc por emplear palabrotas en conferencias de prensa, lo cual ha causado molestia entre los miembros de la GPDA.

 
La GPDA ha publicado su declaración en Instagram, mostrando apoyo a Verstappen y Leclerc

La GPDA ha publicado su declaración en Instagram, mostrando apoyo a Verstappen y Leclerc. El neerlandés fue sancionado con servicios comunitarios por sus expresiones en el Gran Premio de Singapur, mientras que Leclerc recibió una multa de 10,000 euros, de los cuales 5,000 están suspendidos por 12 meses, por un incidente similar tras el Gran Premio de México. Los pilotos señalan que la diferencia entre expresiones casuales y lenguaje insultante debe tomarse en cuenta, y cuestionan la necesidad de sancionar comentarios sin intención ofensiva.

Además, la GPDA pidió a Ben Sulayem que evalúe su propio "tono y lenguaje" al referirse a los pilotos, recordando incidentes previos donde la FIA emitió directrices sobre el uso de joyas y ropa interior durante las carreras, percibido por algunos pilotos como una medida innecesaria y dirigida particularmente hacia el siete veces campeón Lewis Hamilton.

La GPDA cuestiona la transparencia financiera de las multas

Otro punto clave en la declaración de la GPDA es la transparencia en el uso de las multas impuestas a los pilotos. Según el comunicado, la FIA no ha ofrecido información clara sobre el destino de estos fondos, lo que ha generado preocupación en la asociación. Durante los últimos tres años, la GPDA ha solicitado que se detallen los propósitos y usos de los ingresos generados por las sanciones, enfatizando que las multas pueden perjudicar la imagen del deporte. Por lo tanto, la GPDA ha pedido un diálogo directo con la FIA y la participación de todas las partes interesadas —incluyendo la Federación, la Fórmula 1, los equipos y la GPDA— para determinar cómo se utilizará el dinero recaudado en beneficio del deporte.

 
La GPDA subrayó su disposición a trabajar constructivamente con la FIA

La GPDA exige colaboración y respeto en la F1

Al cierre de su comunicado, la GPDA subrayó su disposición a trabajar constructivamente con la FIA y otras partes interesadas en la promoción del automovilismo. A través de sus directores, el británico George Russell y el cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel, la asociación enfatizó que los pilotos están cumpliendo con su papel para fomentar la imagen y el crecimiento del deporte y esperan lo mismo de todos los involucrados.

En un contexto donde la tensión entre los pilotos y el organismo rector del automovilismo ha crecido, el mensaje de la GPDA refleja la importancia de un enfoque colaborativo y respetuoso que permita a los pilotos desempeñar su papel en condiciones equitativas y con la transparencia necesaria en la toma de decisiones que impactan al deporte.

Temas

  • F1
  • FIA
  • GPDA
  • multas
Te recomendamos leer