Anuncian tandeos de agua en Purísima del Rincón: así será ahora el servicio


Agua en Purísima del Rincón. Foto: Jonathan Juárez
Purísima del Rincón, Guanajuato.- El Municipio de Purísima del Rincón informó que comenzó la fase intensiva del ahorro de agua, con la suspensión en el servicio de suministro, o circulación en la red de tuberías, de las 8 de la noche a 6 de la mañana desde este lunes
Inició la noche del martes 13 de febrero y se continuará indefinidamente, confirmó el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima del Rincón (SAPAP), Francisco Javier Vázquez Gómez.
Los últimos dos meses de 2023 y lo que va de 2024, la administración municipal ha llamado a la ciudadanía a incrementar su cultura en el cuidado de agua potable, ante la continuidad de la sequía, hoy se da paso a un nuevo proceso con la reducción en el servicio, sin bombear agua durante 10 horas, durante noche y madrugada, según se dio a conocer a través de un comunicado.

SAPAP consideró dejar llenos de agua los tanques de regularización de abasto, en el proceso en que no se bombea agua, durante ese tiempo de espera a la reactivación, son los únicos que estarán en operación para las diferentes redes distribuidas en todo el municipio.
SAPAP abastece al Municipio de Purísima del Rincón a través de 28 pozos y en todos ellos se suspenderá su actividad durante 10 horas desde las 8 de la noche hasta las 6 de la mañana de cada día.
La excepción será en quienes tienen servicio de 12 horas, en cuyo caso el cambio corresponde solamente a 4 horas de suspensión, es decir, pasa de 12 a 8 horas de trabajo activo.
Vázquez Gómez sostuvo que estos cortes no serán de alto impacto, pero sí son un llamado en otro nivel de cuidado y ahorro del agua. Las familias en conjunto deben trabajar en fomentar la cultura del cuidado del agua, su ahorro, aprovechamiento y mejor uso, pues presas como la del Palote en León, o la presa del Barrial están a su mínima capacidad.

León tiene la presa apenas al 7 por ciento y en el caso del Barril está igualmente por debajo del 10 por ciento. Esto se traduce en mantos freáticos y zonas con reducción extrema en los niveles de agua potable.
Es poco previsible la fecha en que pudiera volver a restablecer de nueva cuenta el servicio, por años o por generaciones, la población ha vivido con servicio, sin padecer por falta de lluvias, el escenario hoy es distinto, seguimos a la espera de lluvias bastas y suficientes.
Advierten que tandeos de agua en Purísima del Rincón afectará actividades cotidianas
Ciudadanos de colonias de Purísima del Rincón consideraron que la determinación de la reducción del suministro de agua traerá afectaciones a sus actividades cotidianas.
Cristina Martínez, miembro comité de colonos en El Carmen, sostuvo que la situación complicará sobre todo para las personas que trabajan todo el día y llegan a hacer actividades a su casa por las noches.
Pero también reconoció que en el municipio hay aún ciudadanos que no tienen una cultura para el cuidado del agua.
"Para las personas que trabajan será complicado. Porque hay personas que llegan en la noche de su trabajo. A la larga les puede afectar económicamente. Sí siento que hay mucha gente que desperdicia el agua y tenemos que entender cómo estuvo la sequía, pero tendrían que tomarse medidas diferentes", comentó.
Fue la noche del lunes, cuando el Sistema del Agua Potable y alcantarillado de Purísima del Rincón, anunció que inició la fase intensiva de ahorro de agua, por lo que suspenderá el servicio de ocho de la noche a las seis de la mañana.
Angelina Castro, subdelegada de la colonia Montegrande coincidió en que será una situación que afectará a los ciudadanos. Pero agregó que es necesario multar a quien desperdicie el agua.
"Nos cae de sorpresa. Sí está bien que se llegara a quitar, pero pienso que no todos los días, porque algunos contamos con tinaco y otros no. Para mí sería que se quitara un día sí y un día no, para ayudar a esa gente que lo necesita. Pero también veo que agarran las mangueras y lavan las calles, ahora que ya nos pavimentaron. Riegan con la manguera. Eso nos deberían de castigar, que se nos venga mejor una multa", comentó,