Jueves, 20 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Arrancones en Victoria no pararán si no hay conciencia entre los jóvenes, asegura alcalde

Juan Diego Rincón Ramírez, alcalde de Victoria sostuvo que aplican medidas preventivas para evitar el exceso de velocidad en el municipio, pero ninguna medida bastará si no hay intención por parte de la sociedad
Municipios

Enrique Pérez

Arrancones en Victoria no pararán si no hay conciencia entre los jóvenes, asegura alcalde Arrancones en Victoria no pararán si no hay conciencia entre los jóvenes, asegura alcalde

Victoria, Guanajuato.- El alcalde de Victoria, Juan Diego Rincón Ramírez, informó que ya se están implementando diversas acciones para minimizar tanto los arrancones, como los ‘derrapones’ de llanta y el exceso de velocidad con el que conducen los jóvenes.

Sin embargo, no se cuenta con personal suficiente para cubrir todos los sectores, por lo que también es un tema de conciencia

“Uno también está molesto, que quisiéramos cuidar a todos y cada uno de los habitantes, pero desgraciadamente no se tiene el personal tan basto como para cuidar esta parte”, mencionó.

Aseguró que se han implementado diversas acciones, pues actualmente se han aplicado cuatro  veces más multas que la administración pasada.

Asimismo, se ha trabajado con la Comisión de Seguridad para analizar de qué forma se pueden incrementar el tema de las multas, sin embargo, reconoce que la solución no se encuentra en ello, pues la gente también debe hacer conciencia de lo que se vive en el municipio.

“Son muchos chavos que traen vehículos grandes, que a veces ven que no hay policías, que no hay tránsitos y empiezan a dar algunos arrancones, por lo que también hemos trabajado en el tema de urbanización”, mencionó.

Explicó que han instalado pasos peatonales al exterior del Centro de Salud, pues en la avenida en que se ubica se han registrado algunos percances, además de ser una arteria de ’mucha’ afluencia

En la ciudad, pues sobre ella misma se encuentra el Parque El Mezquital, Centro Impulso, y las oficinas del Registro Civil.

Enfatizó que el objetivo de los pasos peatonales es que los vehículos bajen radicalmente su velocidad, pues si se colocarán topes, las camionetas se los ‘vuelan’ al ser de gran tamaño, acrecentando a ello, el ruido y acelerones, por lo que se busca proteger los ciudadanos.

“No voy a ser yo el que permita que en esta zona pudiera haber un tipo de accidente que pudiera cobrar la vida de un niño, o de una persona enferma que acuda al hospital, por lo que van a tener que bajar la velocidad, porque la tienen que bajar”, resaltó el alcalde.

Además, se buscará que en otros puntos del municipio se realicen este tipo de acciones, sin embargo, por más que apliquen medidas preventivas por parte de las autoridades municipales, si la gente no tiene la conciencia de conducir a una velocidad moderada y no a exceso de velocidad, el tema será complicado, finalizó.

Vehículos corrían hasta en los edificios de Ayuntamiento

Cabe hacer mención que anteriormente Periódico Correo informó el pasado 18 de mayo, que el interior del Auditorio Municipal fue utilizado como pista por algunos jóvenes para realizar  diversas piruetas a bordo de una camioneta, asimismo, el lugar fue utilizado para ingerir bebidas alcohólicas.

Posteriormente, el 23 de mayo, habitantes del municipio de Victoria mencionaron que diversas calles, avenidas y bulevares son utilizados como ‘autódromos’ por jóvenes para realizar carreras clandestinas e incluso ‘rechinar’ llantas al grado de reventarlas.

Finalmente, el 25 de mayo, nuevamente habitantes del municipio de Victoria evidenciaron a un grupo de jóvenes abordo de por lo menos siete camionetas ‘rechinando’ llantas a plena luz del día al grado de llenar de humo las calles de cabecera municipal.

JG

Te recomendamos leer