Miércoles, 09 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Artistas guanajuatenses exploran el culto a la muerte en 'Los Cinco Senderos del Inframundo'

Esta exposición está albergada en una de las geodésicas del recinto cultural que se encuentra en el municipio de Silao, muy cerca de Guanajuato capital 

Municipios

Karla Silva

Artistas guanajuatenses exploran el culto a la muerte en 'Los Cinco Senderos del Inframundo' Artistas guanajuatenses exploran el culto a la muerte en 'Los Cinco Senderos del Inframundo'

Descubre el viaje del alma en 'Los Cinco Senderos del Inframundo' en Guanajuato. Foto: Karla Silva

Silao, Guanajuato.- Desde este mes de noviembre y hasta enero próximo podrás disfrutar de la exposición  'Los Cinco Senderos del Inframundo', que reúne a artistas gráficos guanajuatenses que, a través de distintas técnicas, nos muestran el culto a la muerte desde la época prehispánica.

 
El recinto cultural en Silao alberga la exposición que explora la época prehispánica en México. Foto: Karla Silva 

Esta exposición está albergada en una de las geodésicas del recinto cultural que se encuentra en el municipio de Silao, muy cerca de Guanajuato capital.

 
La exposición en Silao revela el misticismo y la identidad de las tradiciones mexicanas. Foto: Karla Silva 

El misticismo de las tradiciones identidad de México, es mostrado a través de la pintura y la escultura y, con éste, los desafíos que debe enfrentar el alma para llegar hasta su destino final.

Al mismo tiempo, el compilado da muestra del misterioso inframundo de las antiguas culturas mexica y maya, además de la tolteca y la nahua de la Huasteca, que son el Mictlán, Xibalba, Tonatiuh Ihuacatl, Chichihualco y Cincalco y el Tlalocan.

 
Conoce el inframundo de las culturas mexica, maya y tolteca a través del arte guanajuatense. Foto: Karla Silva

Los autores de estas magestuosas piezas y sus diversas interpretaciones, son originarios de los municipios de León, Irapuato y Salamanca.

Presenciar esta exposición te permitirá conocer más acerca de los diferentes momentos de ese espacio y tiempo alrededor de las fuerzas vivas que habitan el mundo de los muertos.

 
Las impactantes obras provienen de talentosos artistas de León, Irapuato y Salamanca. Foto: Karla Silva

La entrada de incluye en el pase de acceso al Parque Bicentenario, que es de 35 pesos para adultos y de 15 pesos para niños de menos de 1.20 metros de estatura.

Temas

Te recomendamos leer