Jueves, 24 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Aumento de casos de Papiloma Humano en Guanajuato: SSG inicia campaña de vacunación

Casos de Papiloma Humano en Guanajuato se disparan, y la Secretaría de Salud inicia una campaña de vacunación para niñas de 10 a 13 años
Municipios

René Fúnez

Aumento de casos de Papiloma Humano en Guanajuato: SSG inicia campaña de vacunación Aumento de casos de Papiloma Humano en Guanajuato: SSG inicia campaña de vacunación

Imagen de una niña recibiendo una vacuna contra el Papiloma Humano durante la campaña en Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato.- Los casos de Papiloma Humano en el estado de Guanajuato han registrado un aumento según el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Según el documento que incluye los casos acumulados del 20 al 26 de agosto del 2023, en el estado suman 530 casos en mujeres y 18 casos en hombres, dando un total de 548 casos. Esto muestra un aumento con respecto al 2022, cuando el acumulado fue de 249 casos.

 
Vacuna contra el VPH lista para su administración, resaltando su papel en la prevención. Foto: Especiales


Este lunes la Secretaría de Salud de Guanajuato anunció el arranque desde Irapuato de una campaña de vacunación en el estado para niñas de entre 10 y 13 años que cursan el quinto y sexto año de primaria.

"El virus del papiloma humano (VPH) es un virus frecuente, de transmisión sexual. Si no han sido vacunadas, la mayoría de las personas tendrán una infección por el VPH en algún momento de su vida. El VPH es la infección viral más frecuente del aparato reproductor y es causa de diversos trastornos, tanto en los hombres como en las mujeres, incluidas ciertas lesiones precancerosas que pueden progresar a un cáncer y las verrugas genitales", señala la Organización Mundial de la Salud.



Las entidades que más casos reportan son Ciudad de México con mil 553 casos en mujeres y 128 en hombres, una disminución respecto a 2022 cuando se reportaron mil 726.

En Jalisco suman 847 casos en mujeres y 259 en hombres, el acumulado del año pasado durante el mismo periodo fue de 780 casos.

 
SSG iniciará una campala de vacunaciones en menos de 10 a 13 años. Foto: Especiales


Otro de los estados con más casos de Papiloma Humano es Chiapas, donde el Boletín Epidemiológico reporta mil 498 casos en mujeres y 31 casos en hombres. Dichos datos muestran una disminución con respecto 2022 cuando se reportaron 2 mil 193 casos.

En otro estado que se observa un incremento es en Nuevo León con 359 casos en mujeres y 152 casos en hombres. En el año 2022 fueron 420 casos.

"En las mujeres, la infección persistente por ciertos tipos de VPH específicos (los más frecuentes son el VPH-16 y el VPH-18) puede conducir a lesiones precancerosas que, si no se tratan, pueden progresar a un cáncer cervicouterino. La infección por el VPH se asocia también a cánceres orofaríngeos y anogenitales, así como a otros trastornos tanto en hombres como en mujeres", señala la OMS.

 
El Papiloma Humano en Guanajuato ha mostrado un aumento alarmante. Foto: Especiales

Temas

Te recomendamos leer