Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Aumento del salario mínimo provocará elevación de precios en Guanajuato: advierten empresarios

Grandes, pequeñas y medianas empresas se mantienen a la expectativa ante aumento del salario mínimo, esto, indicaron es una medida perjudicial
Municipios

Editor Contrario

Aumento del salario mínimo provocará elevación de precios en Guanajuato: advierten empresarios Aumento del salario mínimo provocará elevación de precios en Guanajuato: advierten empresarios

Grandes, pequeñas y medianas empresas se mantienen a la expectativa ante aumento del salario mínimo, esto, indicaron que es una medida perjudicial

Staff Correo

Con información de Nancy Venegas y Jazmín Castro

Guanajuato.- El incremento de los productos y servicios continuará aumentando como efecto de los acontecimientos de los últimos años. Por lo que, el aumento al salario mínimo solo es reflejo de la inflación real que afectará a los guanajuatenses.

El aumento del 20% al salario mínimo y la inflación provocarán un aumento generalizado en los precios de productos y servicios. Así lo comentó el secretario de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco ServyTur), Héctor Carlo León Ramírez.

“Tenemos estadísticas a nivel nacional que coloca más o menos en 14.5 puntos la inflación real, ¿Qué podemos esperar? Esos números que tenemos hoy en día vinieron acompañados de un 12%, en nuestros salarios mínimos vamos a tener un aumento del 20%. Lo que podemos esperar que esta nueva inflación entre en una espiral entonces quisiéramos esperar que no suceda, pero lo más seguro es que suceda el aumento generalizado de los precios”, dijo León Ramírez

Aumento-del-salario-mínimo-provocará-elevación-de-precios
Foto: Nancy Venegas

Entérate de: ¡Más aumentos! Anuncian incrementos en precios de cerveza, cigarros y pan la siguiente semana

Aumento del salario mínimo provocará elevación de precios

El secretario abordó los efectos que tendrá en la economía el aumento del salario mínimo vigente a partir de este 1 de enero.

Insistió en que los empresarios deben ser muy precavidos en el manejo de las finanzas de sus compañías. Además de analizar detalladamente los financiamientos.

Aumento-del-salario-mínimo-provocará-elevación-de-precios
Foto: Nancy Venegas

“Como empresarios, sabemos que el costo de la mano de obra integra el precio final de productos y a final de cuentas vamos a tener ese aumento, ¿Qué va a pasar? Pues que tenemos que ser muy cuidadosos como estemos gastando nuestro dinero. Hay que estar muy al pendiente de no sobre endeudarse. Sobre todo, con tarjetas de crédito que también trae un problema en tasas de interés. Los créditos hay que revisar que no estén tasados en salarios mínimos”.

Subirá el costo de la tortilla

El presidente del Consejo de Administración de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla de México A.C. Juan Carlos Dávila Arteaga dio a conocer que para este año el sector tendrá otro incrementó en los insumos. Aunque aún no tienen luz verde para incrementar este producto.

Recordó que la tortilla es un alimento que no está considerado dentro de la canasta básica. Pero debería ser así, para que las familias puedan tener mayor acceso a este alimento.

Para saber: Aumento al salario mínimo divide opiniones de empresarios en Guanajuato

El empresario oriundo de Zacatecas dijo que desde la pandemia por la COVID-19 y este año aún seguirán sintiendo los estragos del incremento a los insumos como el maíz. Asimismo, mencionó que la tonelada está en 11 mil pesos. También dijo que la harina de maíz en 17 mil pesos.

Aumento-del-salario-mínimo-provocará-elevación-de-precios
Foto: Nancy Venegas

Tortilla debería ser canasta básica: empresario

Por lo que en su tierra la tortilla ya está en 24 a 27 pesos en kilo, mientras que en Guanajuato aún se mantiene en 22 pesos. Pero esto se ha vuelto insostenible para algunos empresarios y han tenido que bajar sus cortinas.

Expresó que la realidad es que la población no tiene aún los suficientes recursos para comprar este alimento, por falta de trabajo y eso genera una situación crítica y precaria.

“Desafortunadamente y tristemente el panorama que vemos (2023) es para el cierre de negocios, porque México no está en condiciones de sufrir un incremento y menos en la tortilla, estamos en una condición económica y precaria que dicen de la pandemia, pues así le pondremos (…) pero la realidad es que la gente no tiene para comprar tortillas”, expresó.

Kilo de tortilla en San José
Foto: Enrique Pérez

Lee también: Salario mínimo aumenta otro 20% en México para 2023; pasará de 172 pesos a…

Cuidar el maíz ante aumento de precios

Este año será cuando conozcan una proyección real para el sector, con incrementos y la falta de impulso y apoyos para la cadena productiva maíz-tortilla.

“Esto viene desde el que prepara la tierra y es una cadena que alimenta a miles de familias”, indicó.

Finalmente, comentó que es un sector que ha sido duramente golpeado y poco impulsado, pese al año se consumen en el país 5 millones de toneladas de maíz, además están registrados 110 mil establecimientos y generan 580 mil empleos.

Por si no lo leíste:

https://t.me/periodico_correo

bc

Temas

  • Guanajuato
  • Salario Mínimo
Te recomendamos leer