Miércoles, 05 Febrero, 2025

17 ℃ Guanajuato

Crean Reglamento Laboral en Uriangato para sancionar retardos en Ayuntamiento

El Reglamento Laboral en Uriangato sancionaría retardos y faltas consecutivas, ya que actualmente no se cuenta con fundamento para esto
Municipios

Staff LC Camargo

Crean Reglamento Laboral en Uriangato para sancionar retardos en Ayuntamiento Crean Reglamento Laboral en Uriangato para sancionar retardos en Ayuntamiento

El Reglamento Laboral en Uriangato sancionaría retardos y faltas consecutivas, ya que actualmente no se cuenta con fundamento para esto

Luis Telles
Uriangato.-
El Contralor Municipal informó que se creó el primer Reglamento Laboral para la Administración Pública Municipal de Uriangato, el cual se someterá a análisis de los integrantes del Ayuntamiento, para su posterior aprobación y publicación en el diario oficial. Esto ya que no se contaba con un fundamento legal para poder hacer descuentos en el salario por retardos.

Destacó que, con dicho documento garantiza los derechos y obligaciones, que tienen todos los servidores públicos que laboran en la administración municipal.

Lee también: Buscan sancionar por inasistencias en el Ayuntamiento de Uriangato

“Había cuestionamientos sobre el por qué no se realizaban descuento de salario, por concepto de retardos de los trabajadores; pero la respuesta es de que no se tenía un fundamento legal para poder descontar. Entonces, debido a dicha situación en Contraloría Municipal, realizan este reglamento para poder aplicar los descuentos en mención”.

Descuentos por retardos

Ponciano Moreno explicó que, hablando de retardos de empleados, se determinó en el reglamento que al reunir tres en quince días, se realizará el descuento de un día. “La hora de entrada es a las 09:00 horas, con una tolerancia de 15 minutos, quien pase la tolerancia se considerará ya una falta, ya no tendrían derecho a entrar a laborar; se considera que ya no llegó a trabajar”.

También agregó que la ley marca que si un trabajador reúne tres faltas consecutivas, es motivo de baja en la administración. “Si faltan un día en una semana, en quince días o el mes, solo es meritorio del descuento por el día o los días que falta, despido es tres faltas consecutivas sin justificar”.

Puedes leer: Les pagan a regidores de Valle de Santiago aunque no van a trabajar

Destacó que, en la administración ya se cuenta con un sistema digital, un reloj checador, pero la necesidad era contar con un reglamento laboral, para normar legalmente las entradas y salidas de los trabajadores.

Finalmente dijo que, una vez que se apruebe por el Ayuntamiento el reglamento, cada uno de los directores de la administración municipal, tienen la obligación de darlo a conocer, divulgar entre todos los trabajadores, para que todos vean qué derechos y obligaciones tienen cada uno de los servidores públicos.

Te puede interesar:

https://t.me/periodico_correo

LC

Temas

Te recomendamos leer