Domingo, 13 Abril, 2025

25 ℃ Guanajuato

Crisis por agua ya cobra la vida del ganado, afirman ganaderos de la Sierra de Pénjamo

En la comunidad Presitas de Regil, como en el resto de la Sierra de Pénjamo, las familias viven de lo que el campo produce, pero su ganado comienza a morir por sequía
Municipios

Manuel Arriaga

Crisis por agua ya cobra la vida del ganado, afirman ganaderos de la Sierra de Pénjamo Crisis por agua ya cobra la vida del ganado, afirman ganaderos de la Sierra de Pénjamo

Pénjamo, Guanajuato.- A consecuencia de la sequía que aqueja al país, en la parte alta de la Sierra de Pénjamo se ha registrado la muerte de ganado con mayor incidencia que durante la época de lluvias. Los ganaderos de la región siguen esperando y confían que este temporal será bueno para obtener el agua que necesitan con la finalidad de garantizar su fuente de sustento. En esa zona del municipio no existe red de distribución de agua potable por lo que el agua necesaria para sostener su ganado se obtiene a través de la lluvia.

En la comunidad Presitas de Regil, como en el resto de la Sierra de Pénjamo, las familias viven de lo que el campo produce. Tienen huertos familiares donde cosechan lo indispensable para comer, como jitomate, cebollas e incluso, papas y pepino. Pero también, engordan el ganado que es su fuente de sustento: gallinas para el consumo familiar, así como cerdos y bovinos para el autosustento y para la venta.

 
 


Martin Martinez, ganadero de la localidad y quién depende de la venta de sus animales para poder alimentar a su familia, aseguró que en esa zona de la Sierra el agua es escasa y la obtienen principalmente de los bordos y abrevaderos que capta el agua de lluvia.

“Aquí, si llueve tenemos agua para darles de beber al ganado, si no llueve, tenemos que ir a buscarla de dónde encontremos”, señaló el penjamense.

 
 

Comienzan bajas de animales por sequía, dijeron ganaderos de la Sierra de Pénjamo

En esta temporada de sequía ha sufrido la perdida de siete cerdos y tres reces, atribuidas a la sequía que se agudizó en las últimas semanas. Dijo que tan solo un bovino consume alrededor de 40 litros de agua por bebida, alrededor de 100 a 150 litros de agua diarios:

“Yo tengo pocos animales, apenas 7 vacas, algunos caballos y los cerdos, darles de beber es un verdadero problema, no hay agua suficiente entonces hay que acarrearla de bordos cercanos o del nacimiento, para poder garantizar la salud de los animales”, refirió. 

 
 

Te recomendamos leer