Curva del CETis 150 en Apaseo el Alto desafía a conductores que no respetan la carretera


Señales que indican reducción de velocidad son ignoradas por conductores. Foto: Correo
Apaseo el Alto, Guanajuato.- Uno de los puntos más peligrosos de la carretera panamericana en su cruce por Guanajuato es la curva del CETis 150 en Apaseo el Alto donde los accidentes son comunes pues a su paso por esta ciudad la carretera hace dos curvas, una frente al balneario Mary y otra frente al CETis 150.
Esta última es un poco más riesgosa porque además está al final de una pendiente, el mismo lugar donde en enero del 2020 un tráiler al voltearse impactó la columna central del puente peatonal y terminó derribándolo, por fortuna no hubo mayores daños excepto pérdidas materiales, pero desde ese día y a la fecha se han registrado accidentes.

- 3 de enero del 2022 un tráiler jitomatero con dirección Querétaro a Celaya se volteó al salir de la curva,
- 20 de enero del 2023 un tráiler procedente de Querétaro volteo en la curva,
- 20 de mayo del 2023 con dirección Celaya-Querétaro un tráiler volteó saliendo de la curva,
- 30 de junio un vehículo compacto pego por alcance a un camión,
- 17 de julio del 2023 otro tráiler que se volteó generando el cierre de la carretera,
- 23 de noviembre del 2023 una camioneta impacto por alcance a un tráiler
- 25 de diciembre del 2023 un tráiler con abarrotes terminó volteado frente a la curva del Cetís,
- 20 de enero del 2024 tráiler caja seca termino sobre su lado izquierdo en la curva

3 de diciembre del 2023 un tráiler volteo en la curva del balneario Mary allí tres autos pequeños se vieron involucrados.
Según las estadísticas la cusa de estos accidentes es porque los conductores se confían o no conocen este tramo carretero entrando a las curvas a más de 80 km por hora cargados y les gana el peso por lo que terminan volteados a pesar de que hay reductores ópticos de velocidad y señalamientos que piden no exceder los 50kilometros por hora, los operadores no respetan las señales y entran a gran velocidad.

En todos los casos quedan las perdidas materiales en unos pocos lesionados pero años anteriores al 2020 si se registraron víctimas fatales