Domingo, 06 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

De San Pedro Piedra Gorda a Manuel Doblado: así la historia del municipio a 343 años de su fundación

Este sábado 16 de marzo, Manuel Doblado celebra el 343 aniversario de su fundación y aquí te contamos un poco de su historia 
Municipios

Jonathan Juárez

De San Pedro Piedra Gorda a Manuel Doblado: así la historia del municipio a 343 años de su fundación De San Pedro Piedra Gorda a Manuel Doblado: así la historia del municipio a 343 años de su fundación

La ciudad de Manuel Doblado, antes conocida como San Pedro Piedra Gorda, celebra su larga historia este 16 de marzo. Foto: Especial

Manuel Doblado, Guanajuato.- El 16 de marzo, Manuel Doblado celebra el 343 aniversario de su fundación. Fue el 17 de mayo de 1680, que se comenzaron a construir los cimientos de la iglesia de Jesús de Nazaret.

 Manuel Doblado conmemora su 343 aniversario de fundación con eventos culturales y cívicos. Foto: Especial

Cobra relevancia la figura de don Juan Montañez de Ortega, a quien se le conoce como el fundador de la ciudad, pues compró una caballería de terreno para construir un pueblo que inició como cofradía.

El 16 de marzo, el alcalde mayor de León, Juan Núñez Cedeño de Velasco. hace la entrega formal al fundador, explicó el cronista.

 La historia de Manuel Doblado se remonta a su fundación en 1680 por don Juan Montañez de Ortega. Foto: Especial

"Hay una visita a San Francisco del Rincón, en diciembre de 1680, del obispo Francisco Aguilar y Seijas, Aprovecha don Juan Montañez para pedirle permiso para fundar la cofradía, el obispo accede. El alcalde mayor toma de la mano a Juan Montañez, quien arroja hierbas y tierras en señal de posesión, y es lo que da formalidad al inicio de la fundación de la ciudad", expresó.

 El cambio de nombre a Ciudad Manuel Doblado honra la memoria del general que marcó la historia de Guanajuato. Foto: Especial

De 1681 a 1693 inicialmente el nombre del municipio era Piedra Gorda, posteriormente, hasta 1899 se le modificó el nombre a San Pedro Piedra Gorda.

Ese año, a través de un decreto, el entonces gobernador, Joaquín Obregón González, le cambia el nombre a Ciudad Manuel Doblado, en honor al también ex gobernador de Guanajuato, originario también de este municipio.

 Los festejos por el aniversario de Manuel Doblado incluyen música, desfiles y actos cívicos. Foto: Especial

"En honor al general Manuel Doblado, un personaje que dura casi 20 años en la política del estado, y nacional, muy importante en la historia, y en honor a él, se le cambia el nombre, recordemos que Guanajuato era el granero del país", dijo.

Entre los eventos que la administración municipal promueve para la celebración, este miércoles 13 de marzo, se presentará el Mariachi Embajador Jalisciense, en el atrio parroquial a las ocho de la noche. El jueves estará la Banda de Música del estado de Guanajuato a las siete de la noche, y a las ocho, se presentarán Los Centenarios.

 La celebración del 343 aniversario de Manuel Doblado destaca la importancia de su fundación en el siglo XVII. Foto: Especial

El sábado 16 de marzo se realizará el acto cívico, en la Plaza de la Victoria, a las cinco de la tarde, y media hora después, el desfile cívico-cultural. A las nueve de la noche, se presentará la Banda Mach, también en la Plaza de la Victoria.

 

Más noticias de Manuel Doblado

Hermana de alcaldesa de Manuel Doblado rompe reglas de tránsito; por ‘detenerla’, despiden a policía vial

Tragedia en Manuel Doblado: Asesinan a empresario Isaías Porras

¿Aprobados pero no disponibles? Regidores generan confusión con programas sociales en Manuel Doblado

Temas

  • Manuel Doblado Noticias
Te recomendamos leer