Dejan en el abandono al relleno sanitario de Pénjamo; Yozajamby Molina promete rehabilitarlo


La Presidenta Municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina Balver, visitó en su segundo día de gestión las instalaciones del relleno. Foto: Manuel Arriaga
Pénjamo, Guanajuato.- La Presidenta Municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina Balver, visitó en su segundo día de gestión las instalaciones del relleno sanitario en la localidad Palo Alto de Abajo, donde constató el desorden de la basura, el mal estado en el camino de acceso y la falta de recibos para llevar un control de los ingresos del lugar. Dijo que el futuro es prometedor y se comprometió a rehabilitar el lugar para que cumpla con los lineamientos necesarios para su operación.
Tal y como lo anunció la noche de este jueves en la primera sesión ordinaria de Ayuntamiento, la primer edil llevó a cabo una supervisión de operación en las instalaciones del relleno sanitario, una obra que tuvo una inversión de más de 20 millones de pesos durante administraciones panistas.

La última de ellas fue en el año 2020 durante la gestión del exalcalde Juan José García López, donde el gobierno del Estado de Guanajuato realizó una inversión de 10.6 millones de pesos, del Fondo Metropolitano para el Estado de Guanajuato, para la construcción de la única celda de captación de residuos sólidos que tiene el lugar. La cual se encuentra prácticamente llena y totalmente descuidada.
Acompañada de integrantes de la administración pública municipal, la Presidenta Municipal Yozajamby Molina constató que no existen en el lugar trabajos adecuados de confinamiento de la basura. Las más de 60 toneladas diarias de residuos sólidos que recibe se apilan sin ningún orden, rellenando incluso el camino de acceso a la celda y los terrenos que forman parte del complejo.
“Basta dar una vista para ver cómo lo encontramos. Hay basura afuera del terreno del basurero, el camino de acceso está totalmente destrozado. Aquí dentro hay ocho chimeneas para la expulsión del gas metano y están también al límite, cubiertas completamente de basura. No hay un orden en ese relleno sanitario que, por cierto, costó carísimo y no funciona como tal. Simplemente la basura se va acumulando porque no se hacen los procesos”, afirmó la entrevistada.

Dijo que en el relleno sanitario debe haber siempre maquinaria disponible para la remoción de basura y la carga de material pétreo para poder cubrirla.
“Estamos en el dilema porque el municipio no tiene siquiera maquinaria. Hay cuestiones muy importantes que tenemos que hacer, que la ciudadanía se dé cuenta de que las condiciones en las que recibimos son muy complejas. Sin embargo, les digo que el futuro es promisorio y vamos a hacer las cosas. No importa cómo lo dejaron, lo que importa es cómo lo vamos a dejar”, concluyó.
Más noticias sobre Pénjamo
Equipo de handball de Pénjamo gana tercer lugar en torneo internacional
Lluvias dejan decenas de cultivos en Pénjamo bajo el agua; agricultores luchan por salvarlas
Ante ola de violencia, Ejército y Guardia Nacional refuerzan seguridad en Pénjamo