Desalojan a diez elementos de la Central de Emergencias en San Luis de la Paz, ¿qué pasó?


San Luis de la Paz, Guanajuato.- Alrededor de 10 elementos que conformaban la Central de Emergencias 911 en el municipio de San Luis de la Paz fueron desalojados de forma arbitraria. Diversos artículos de su pertenencia, como colchones, hornos y muebles, fueron arrumbados en el exterior.
Lo anterior fue denunciado tanto por los elementos que fueron desalojados como por el personal que continúa sus labores en dicha instancia, quienes solicitaron que no se revelara su identidad por temor a represalias en su contra.
Los denunciantes añadieron que el desalojo se llevó a cabo el pasado 16 de octubre en el transcurso de la mañana, aproximadamente a las 8:30; sin embargo, por miedo y represión, no llevaron a cabo la denuncia.

Explicaron que fueron alrededor de 15 personas las que llegaron a las instalaciones de la Central de Emergencias, refiriendo ser originarias de San José Iturbide y encabezadas por una mujer de nombre Nérida Limón, también del mismo municipio.
“Avisando a los compañeros que no tenían nada que hacer y que iban a tomar el puesto nominal que tenían. Al llegar, nos sacaron; una de las compañeras incluso les refirió que tenía que sacar su comida del refrigerador y no la dejaron”, indicaron.
Resaltaron que en el desalojo sacaron a un total de 10 personas sin que les dieran ningún oficio, aviso u otro documento que indicara el motivo. Incluso, quien fungía como director de la Central de Emergencias en ese entonces refirió desconocer el motivo del hecho.
Añadieron que algunos de los elementos desalojados tenían 23 años de laborar, otros 22 y 18 años, cuando el sistema de emergencias era solamente conocido como 066, y otros compañeros tenían 14, 8 y 6 años de servicio.
“Al llegar, corrieron a 10 personas de la central, solo dos se quedaron en su lugar, con nombramiento de telefonistas”, resaltaron.
Comentaron que tenían conocimiento de que tendrían que abandonar la central, pero no de esa forma, pues les sacaron sus pertenencias, como colchones, muebles, refrigerador y horno, entre otras cosas, a la calle.
“Todo lo sacaron como si fuéramos animales”, subrayaron.

Por lo que existe descontento, pues resaltaron que no era posible que personas que llegan de otros municipios les den este tipo de beneficios, incluso hasta aumentos en sus sueldos.
Para concluir, agregaron que el actual presidente municipal, Rubén Urías, no les ha dado la cara. No ha tenido la atención de dar alguna explicación de los hechos y no ha mostrado interés en entrevistarse con ellos.
Es de mencionar que el gobierno municipal no ha brindado ningún tipo de posicionamiento o postura al respecto, esto a pesar de que fuera solicitado mediante la dirección de Comunicación Social.
Más noticias de San Luis de la Paz
Alertan por robos recurrentes en comunidad de San Luis de la Paz
Vecinos de Estación de Lourdes denuncian extracción ilegal de tepetate en San Luis de la Paz
Vecinos de Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz luchan por terreno de la empresa Dasan