Despiden a más de 200 policías de Guanajuato por supuestos fallos en exámenes de confianza


Anonimato de un elemento activo cuestionando las justificaciones de los despidos. Foto: Manuel Arriaga
Pénjamo, Guanajuato.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato informó que más de 200 elementos han sido cesados, bajo el pretexto de no aprobar los exámenes de control y confianza, tanto del sistema penitenciario como de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Sin embargo, a diario, se encuentra el módulo de reclutamiento en el centro de Pénjamo para incorporar a nuevos trabajadores al sistema penitenciario.
Estos despidos, han provocado incertidumbre laboral entre los elementos aún activos que forman parte de las diferentes dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública, pues arriesgaron todo para ingresar a trabajar a la dependencia, en busca de tener un mejor ingresos y una mejor calidad de vida para sus familias.
El Estado de Guanajuato cerró el 2023 ubicado nuevamente como la entidad con más policías asesinados en todo México, con un total de 60, según un conteo de la organización Causa en Común.
En medio de la crisis en materia de seguridad que se vive en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha realizado un despido masivo de elementos, tanto de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) como del sistema penitenciario (Custodios), donde se estima que de noviembre a la fecha, han sido despedidos más de 200 efectivos, bajo el pretexto de no acreditar los exámenes de control y confianza.

“Esto es muy extraño porque había compañeros que tenían trabajando más de 3 años y entonces los citaron y les dieron de baja, de un día para otro y sólo les dijeron que no habían acreditado los exámenes, pero, eso no puede ser, porque según la ley no podemos trabajar si no tenemos acreditados los exámenes de control”, señaló un elemento activo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado activo, quien pidió el anonimato para evitar represalias.
Además, un exelemento de la misma dependencia, que fue despedido en el mes de diciembre de 2023 y que está a la espera de que le paguen su finiquito, aseguró que van más de 200 elementos cesados, sólo en lo que corresponde a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y al sistema penitenciario.
“A mi también le dijeron que era por los exámenes de control, pero eso los tenía aprobados y aún vigentes, se los mostré pero solo me dijeron que mi baja ya estaba autorizada” señaló el entrevistado.
"Estos despidos han causado que, dentro del sistema penitenciario, los custodios tengan que trabajar horas extra para suplir las bajas de sus compañeros. De por sí no nos completamos para los servicios y tenemos muchos compañeros que han causado baja, esto no nos da ninguna seguridad, ninguna estabilidad laboral, todos entramos a turno con el temor de ser el próximo despedido”, señaló un custodio adscrito al centro Cereso Mil de Valle de Santiago, que también confirmó la baja de varios de sus compañeros.