Jueves, 03 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Diputado propone iniciativa para proteger artesanías dolorenses de competencia desleal

Luis Gerardo Sánchez busca proteger a artesanos de Dolores Hidalgo con una iniciativa que incluye aranceles y una Norma Oficial para productos culturales

Municipios

Ingrid Devesa

Diputado propone iniciativa para proteger artesanías dolorenses de competencia desleal Diputado propone iniciativa para proteger artesanías dolorenses de competencia desleal

Se busca proteger a los artesanos locales foto Ingrid Devesa 

Dolores Hidalgo, Gto.- El diputado federal, Luis Gerardo Sánchez, dio a conocer que, tras la solicitud de artesanos dolorenses de atender la competencia desleal por parte de productores de artículos chinos, ya se trabaja en una iniciativa que además incluirá la creación de una Norma Oficial que reconozca el valor cultural de productos mexicanos. 

Luis Gerardo Sánchez informó que la iniciativa que presentará ante el Congreso tiene el objetivo de proteger el mercado local y evitar el cierre de talleres artesanales y despidos en la Cuna de la Independencia y esta basada en tres puntos relevantes.

 
Esta norma oficial, se brindará una certificacióna a las empresas

En el primer punto se solicita a la Secretaría de Economía que proponga mantener y aumentar la cuota compensatoria (arancel) que se aplica a productos de ceramica que vengan de otros países.

Buscamos que la Secretaría de Económica proponga esta cuota para productos que llegan al mercado a invadir completamente con precios muy bajos”, señaló y agregó que eso se complementaría con el segundo punto en donde se propone la regulación de precios de las imitaciones de ceramicas artesanales.

“También estamos buscando que la iniciativa la firmen otros estados como Puebla y el Estado de México y cualquier otro lugar en el país que tenga el tema de cerámica”, dijo.

Crearán Norma Oficial

Luis Gerardo Sánchez indicó que el tercer punto de la iniciativa es la creación de una nueva NOM, la cual proteja el denominado ‘Plus Valor Cultural’ de productos de todo el país.
Esta iniciativa va a contener la creación de una Norma la cual nos de la posibilidad de que las empresas que crean productos que le dan ‘plus valor cultural’ a los municipios del país, se protejan”, señaló el diputado.

Es así que, con esta norma oficial, se brindará una certificacióna a las empresas que cumplan con los requisitos para proteger la valía cultural que sus productos otorgan al país. 

 
 

El diputado federal señaló que la iniciativa, además, contempla un exhorto a la Secretaría de Salud para que revise el daño que causan los artículos de melamina para evitar su ingreso al mercado.

Luis Gerardo Sánchez mencionó que la iniciativa será presentada al Congreso de manera conjunta por él y el Ayuntamiento dolorense con la finalidad de que se convierta en ley, sin embargo aún falta tener una reunión con produtores de cerámica dolorenses para que puedan enriquecerla con sus aportaciones.

 
 

Pedirán revisión a productos 

Aunado a este esfuerzo, el diputado federal informó que presentarán un punto de acuerdo, firmado por varios diputados, para que se investiguen los productos que empresas nacionales comercializan en sus tiendas.

Aparte de eso estamos buscando poner un punto de acuerdo en medios de comunicación, con la intención de que la Secretaría de Economía investigue los productos que incluso empresas nacionales traen al país y los meten a tiendas de conveniencia como si fueran nacionales”, mencionó.

Luis Gerardo Sánchez agregó que este proceso podría ser un primer paso para solicitar también la regulación de tiendas de productos chinos que han proliferado en el estado en los últimos años, pues no existe regulación de ley en los permisos de territorio.

No hay una cosa que les prohiba que se instalen, porque tenemos tratados de comercio y estamos dentro de la globalización, si tendría que buscarse una regulación para que estas tiendas no afecten al comercio de los municipios (…) a lo mejor es el inicio del hilo para ir buscando como se regula el tema de este comercio que se vuelve desleal con la cantidad de tiendas que se empiezan a abrir que vienen de otro país”, señaló.

Temas

  • Dolores Hidalgo Noticias
  • NOM
  • Artesanías
  • Artesanos
  • Competencia desleal
Te recomendamos leer