Guanajuato alista nuevo proyecto para traer agua; Sinhue pide "tener paciencia"


Presa del Zapotillo, un proyecto hídrico que fue excluido en 2021. Foto: Archivo
Irapuato, Guanajuato.- “Tengan paciencia”, señaló el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo ante la incertidumbre sobre sí habrá proyecto para Guanajuato para solventar la cobertura de agua potable para los guanajuatenses en los próximos años, luego de que el Gobierno Federal no da ‘luz verde’ a ninguna propuesta presentada por el Gobierno del Estado.
El gobernador dijo que está pendiente la cita en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poder presentar un nuevo proyecto a para que Guanajuato tenga garantizada el agua potable para los próximos años.

Indicó que la idea de la presa de Ocampo como alternativa para abastecer de agua a algunos municipios del estado, no será el próximo que se presente en próximas fechas a la Conagua, el cual se dará a conocer en su momento.
Guanajuato ha trabajado desde hace más de 20 años en proyectos hidráulicos que garanticen la cobertura de agua potable en el estado, ya que, aunque por el territorio atraviesan 20 acuíferos, 19 de ellos están sobreexplotados, según el último Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato, con un déficit de 484.45 millones de metros cúbicos.
Aunque el estado ya tenía un proyecto avanzado para este fin con la construcción de la Presa del Zapotillo con la que haría uso de 119.837 millones de metros cúbicos anuales, en el año 2021 el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sacó a Guanajuato del proyecto, pese a las aportaciones económicas y decretos que autorizan al estado hacer uso de esa agua.
Desde entonces el gobernador ha buscado un proyecto hídrico alterno, sin tener mayores resultados, pues aunque el proyecto ‘Agua Sí para Guanajuato’ con el que se pretender tecnificación y hacer uso de aguas superficiales de las presas ya existe.