Guanajuato y todo el país se unen en honor a la memoria de José Alfredo Jiménez


El Festival Internacional de José Alfredo Jiménez celebra 50 años del legado musical en Guanajuato
Dolores Hidalgo, Guanajuato.- La edición de este año del Festival Internacional de José Alfredo Jiménez, conmemorará 50 años del fallecimiento del dolorence. Las autoridades estatales, en conjunto con el municipio de Dolores Hidalgo, ya alistan los últimos detalles para el evento.
Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura, enaltece el valor cultural internacional que representa el compositor mexicano para nuestro estado:
“José Alfredo es para Guanajuato un símbolo y un personaje que lo identifica".

Además destaca la música de José Alfredo que ha viajado por todo el mundo y es embajadora de la identidad de Guanajuato.
La Directora del Instituto Estatal de la Cultura comentó que se están llevando a cabo a nivel federal acciones para invitar a participar en este homenaje a las agrupaciones musicales que radican en los diferentes estados de nuestra república.
"El INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) se sumó a la celebración, crearon un stock de partituras, de arreglos musicales, para que se distribuyan en todo el país a todas las orquestas y ensambles que deseen sumarse a este homenaje (…) La idea es que reciban estos materiales, los interpreten desde sus agrupaciones y lo difundan a través de sus mismas presencias tradicionales”.

En el estado de Guanajuato los 46 municipios también se sumaron a estos esfuerzos. De la semana del 3 al 17 de noviembre harán muestra de expresiones artísticas preparadas especialmente para homenajear a José Alfredo Jiménez::
“Algunos harán danza folklórica, otros presentarán música, otros harán exposición, cada uno de los municipios ha tomado ya una línea de trabajo y están preparando esta presentación".
Este año el Festival Internacional de José Alfredo Jiménez contará en su programa con una nueva expresión artística, arte urbano:
“Tendrá presencia de novedades como la presentación de raperos, de beatbox, ellos hacen sus batallas de verceros con el tema de José Alfredo (…) Los madonnari, estos chicos que se dedican a pintar el piso, también harán sus expresiones en homenaje a José Alfredo” (sic).

Puntualizó que todo Guanajuato está muy interesado y emocionado en sumarse para homenajear a este gran poeta.
El Festival Internacional Cervantino también se unirá a esta conmemoración al hacerlo participe en su programa, a través de presentaciones artísticas:
“Tenemos un programa especial de la Banda de Viento del Estado, dentro del Cervantino, junto con la solista Olivia Gorra. Presentarán un programa completo de José Alfredo, en la Alhóndiga".