Laguna de Cuitzeo en sequía extrema afecta la economía local de Acámbaro


Impacto visible en la reducción de los niveles de agua, afectando la economía y el turismo. Foto: Lourdes Juárez
Acámbaro, Guanajuato.- Hace año y medio Jesús Flores Evangelista inicio un negocio de comida denominado Restaurante "las Palmas de San Pedro" en la comunidad de Parcialidad de Irámuco, la finalidad principal era promover el turismo y le economía de la localidad siendo el atractivo del restaurante la vista al lago de Cuitzeo.
Desgraciadamente se está secando afectando a todos los sectores principalmente a los pescadores de Irámuco y las localidades a sentadas a la orilla del lago, quienes ya no obtienen la misma calidad del producto. Ante esto Jesús le compra compra a los pescadores de Irámuco charal ya que la mojarra ya no sale tan grande como el la necesita para ofrecer a los comensales que acuden a su restaurante. Debido a esto a tenido que obtener los productos marinos con pescaderias grandes de otros municipios que traen la mojarra más grande.

Anteriormente se apoyaban con pescadores de de la isla Cerro Grande y de Irámuco, por eso decidió poner su negocio en Parcialidad. A los pescadores de Irámuco le compraban anteriormente de 60 a 70 kilos por semana de productos como, carpa charla y rana la cual llegaron adquirir hasta 200kilos debido a que tiene gran demanda en su establecimiento. La almacenaba para la época en que bajaban los niveles de agua es difícil de conseguir.
Este año los niveles de agua han bajado considerablemente ocasionando que la gente deje de acudir a este lugar ya que cuando los niveles de agua son elevados se puede pasear en lancha qué los mismos lugareños rentan a los visitantes para adentrar se a la laguna de Cuitzeo.
"Cuando esta llena tienen más lugares a donde ir, en semana santa es cuando la gente acude a visitar estos lugares sobre todo de la Ciudad de México, a consecuencia de los bajos niveles la gente a dejado de acudir encuentran puro lodo, de la orilla hacia dentro algunos lugares tiene 30 metros sin agua".

Las artesanías de la localidad que elaboran petates de Tule también se están viendo afectadas debido a que este producto se está secando. De lado de Michoacán no hay apoyo, de la comunidad de la Mina de ese estado están sacando el agua para los sembradios que tienen para el lado de Querendaro. Por la parte de Guanajuato no a existido ayuda para desensolvar las orillas de la laguna.
"La ayuda que a llegado es de redes, lanchas y peces a los pescadores, hace falta el desasolve de la laguna, quitar el Tule y carrizos esto afecta a la laguna también, no a existido respuesta por parte de las autoridades de Acámbaro en ese sentido".
Al cuestionar si el a buscado el apoyo directamente con las autoridades indicó que se lo planteó a personal de Desarrollo Rural donde le han dado largas, los apoyos son de otra manera. "Sinceramente no creo que les ayude mucho el apoyo de lanchas, si se seca el lago donde van a utilizar las lanchas, se deberían enfocar en desasolvar el lago de la maleza".
La Rana la obtenemos con los habitantes de la comunidad de la Ortiga, este producto anteriormente se sacaba de 7 a 8 kilos actualmente en una noche solo sacan de 2 a 4 ranas afectando esto a las personas que se dedican a eso. La falta de agua en esa zona esta afectando a varios sectores.
Pedimos a las autoridades municipales nos apoyen con la pavimentación de la calle principal que lleva al restaurante y al lago de Cuitzeo, para que las personas que nos visitan tengan un acceso digno para poder llegar.