Viernes, 25 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

“No somos criminales”, aseguran manifestantes Galleros de San José Iturbide: "solo queremos trabajar"

Los Galleros de San José Iturbide se manifestaron ante el posible revocamiento que se les dio en la administración pasada y pidieron se les deje trabajar
Municipios

Enrique Pérez

“No somos criminales”, aseguran manifestantes Galleros de San José Iturbide: “No somos criminales”, aseguran manifestantes Galleros de San José Iturbide:

San José Iturbide, Guanajuato.- Que no se nos satanice, ni criminalice, no somos delincuentes, pidieron representantes de ‘Galleros de San José Iturbide’ durante la marcha y manifestación pacífica que se realizó en las principales calles del municipio hasta terminar en Presidencia municipal.

Esto, ante la pretensión del gobierno municipal para llevar a cabo la revocación del nombramiento; ’Patrimonio cultural Inmaterial del Municipio las peleas de gallos, cabalgatas, bailes y danzas regionales, así como jaripeos y carreras de caballos' que se dio durante la administración pasada.

“Que no se extingan la pelea de gallos; Solo pedimos que nos dejen trabajar; Galleros unidos jamás serán vencidos’ fueron algunos de los gritos que se escucharon por parte de los más de 80 personas que participaron, entre galleros, mujeres y niños.

 

 

Al llegar a Presidencia Municipal, representantes de ‘Galleros de San José Iturbide’ solicitaron fueran recibidos para que fueran escuchados, asimismo, para llevar a cabo la entrega de un pliego petitorio para llegar a formalizar acuerdos, principalmente, el evitar sea revocado el punto en cuestión. Siendo atendidos en una mesa de trabajo por el Secretario de Seguridad Pública Edgar Martínez Méndez, a quien le expusieron que la intención del movimiento es para poder conservar su empleo, asimismo solicitar mayor seguridad en este tipo de eventos, entre otros.

“Ningún salón es seguro, no se puede satanizar una pelea de gallos, no somos delincuentes, queremos que esto se regule, pues los desafortunados eventos que se suscitaron en días pasados en La Venta, son hechos aislados que no tienen nada que ver con las peleas de gallos, sino de otro tipo de cuestión”, mencionaron los representantes.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de un pliego petitorio para que sea analizado por las autoridades municipales y se vean beneficiados, pues los galleros son gente organizada y preocupada para que se continúe conservando este tipo de tradición. Dentro del pliego petitorio conformado por 8 puntos, se destaca el que se mantenga la declaración de que las peleas de gallos en el municipio sigan siendo patrimonio cultural inmaterial del municipio de San José Iturbide, al igual que las cabalgatas, bailes y danzas regionales, así como jaripeos y carreras de caballos.

 

Asimismo, se continúen otorgando los permisos correspondientes para la celebración de peleas de gallos, pues, los manifestantes "Galleros de San José Iturbide", se encuentran en trámite de formación de una Asociación Civil.
Esto, con el único fin de evitar que se lleven a cabo torneos de gallos clandestinos o que no cuenten con permisos correspondientes, asimismo, solicitan la donación de un inmueble para que se pueda construir un palenque municipal que cuente con todos los lineamientos legales y de seguridad que garanticen la estadía de los propios galleros, sus familias y los aficionados que concurran a disfrutar de las peleas de gallos.

Además, se les permita tener una mesa de trabajo con Ayuntamiento con la finalidad de discutir e intercambiar ideas, en cuanto a la posibilidad de revocar la declaración de que las peleas de gallos en el municipio, mismas, que son patrimonio cultural inmaterial de San José Iturbide.

 

 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Edgar Martínez Méndez agradeció qué la manifestación fuera pacífica, sin embargo, el tema en cuestión rebasa a la administración Pública, por lo que elevará la petición a la Comisión estatal de seguridad.

Asimismo, invitó a los representantes del movimiento a denunciar eventos que se puedan realizar en la clandestinidad, para poder evitar situaciones como las que se presentaron en días pasados en la comunidad de La Venta. Además, mencionó que de nueva cuenta se volverá a sostener una segunda mesa de trabajo para dar respuesta a los puntos implícitos en el pliego petitorio, por lo que ahora corresponderá a las autoridades competentes analizar las peticiones y fijar posturas al respecto.

 
 

El antecedente

En pasada Sesión integrantes del Ayuntamiento acordaron enlistar para la siguiente Sesión Ordinaria, la petición para que sea revocado el acuerdo tomado el pasado 13 de noviembre de 2018, en la se aprobó dicho nombramiento por la pasada administración pública. Asimismo, por los hechos violentos que se registraron el pasado 10 de junio, en un ataque armado donde fallecieron 4 personas, entre ellos un menor, y 3 personas más resultaran lesionados en un evento clandestino de peleas de gallos realizado en la comunidad La Venta. A lo cual, en entrevista, Cindy Abril Arvizu presidenta municipal informó en su momento que con dicho nombramiento, la administración anterior fomento la violencia e inseguridad en el municipio, por lo que se encuentran haciendo ‘todo’ el esfuerzo para que la situación cambie, pues de debe tener congruencia, pues si decimos que queremos una sociedad en paz y con tranquilidad debemos evitar este tipo de actos y situaciones que generan violencia

 
 

Temas

Te recomendamos leer