Oportunidades laborales en Acámbaro: ¿trabajo hay, pero a qué costo?


Acámbaro, Guanajuato.- A la oficina de desarrollo económico acuden de 1 a 5 personas al día en busca de oportunidades laborales, “fuentes de empleo si existen en el Acámbaro, ya que son varias las empresas y comercios que se acercan a la dirección de económico para ser más específicos a la coordinación de bolsa de trabajo para ofertar sus vacantes de las que de manera inmediata avisamos a la ciudadanía que deja sus solicitudes en la oficina”, indico Alma Silva coordinadora de la bolsa de empleo de la Dirección de Desarrollo Económico.
A decir de Alma Silva en la coordinación han llegado a recibir más de 50 solicitudes de acambarenses que buscan una oportunidad de trabajo, los rangos de edad que acuden a llevar solicitud oscilan de 18 a 52 años de edad algunos con preparatoria concluida otros con solo nivel de secundaria, así como profesionistas que no cuentan con empleo.

“Al revisar las solicitudes que nos hacen llegar me percaté que en el mes pasado dos maestros buscaban empleo, ya que no contaban con trabajo, así que no solo jóvenes o personas que no cuentan con una preparación académica nos hacen llegar solicitudes, personas profesionistas están en busca de empleo”.
De las solicitudes que llegan a la coordinación de bolsa de trabajo, logran acomodar a 10 personas al mes en vacantes que ofertan empresas o comercios locales. Las empresas que han solicitado el apoyo de la Dirección de Económico son; almacenes, empresas que solicitan guardias de seguridad, invernaderos, empresas gaseras, empresas de cable, así como la empresa Coca-Cola.
A la dirección también acuden mujeres de más de 46 años de edad solicitando empleo de servicio doméstico, a las que se busca apoyar con las vacantes que en ese momento se tengan en la dependencia. A decir de Alma, trabajo sí hay, ya que continuamente las empresas acuden a Económico a dar información sobre las vacantes con las que cuenta, pero a los interesados en algunas ocasiones les parecen muy bajos los salarios que ofrecen las empresas, por lo que no acuden al llamado.
Para finalizar, Alma Silva mencionó que una de las empresas por las que más interés presenta la ciudadanía para trabajar es la fábrica WEWIRE, la cual cuenta con 200 vacantes, por lo que estará en el Jardín Independencia el 14 de noviembre contratando gente que desee laborar en dicha fábrica.
Más noticias
¿Cuál es la región más peligrosa de Guanajuato? Estas zonas concentran gran cantidad de homicidios
Ante protestas de maestros en Guanajuato, Libia García anuncia apoyos para devolverles su dinero
Libia García inicia contacto con Mauricio Kuri por vínculo a CSRL de masacre en bar de Querétaro