Por casi 40 años, Evangelina ha sido filetera en Irámuco; lamenta que se pierda el oficio


Evangelina Huerta. Foto: Lourdes Juárez
Acámbaro, Guanajuato.- Evangelina Huerta, habitante de Irámuco, comenzó a trabajar como filetera a la edad de 7 años, actividad a la cual se ha dedicado durante casi 40 años. En todo el tiempo que lleva trabajando como filetera, esta es la segunda ocasión en la que el nivel del agua del Lago de Cuitzeo baja, pero esta ha sido la más crítica, ya que los niveles de agua cada vez son más bajos, lo que ha provocado que los pescadores de esa localidad no puedan obtener suficiente producto para dar trabajo a los tres grupos de fileteras que existen en la comunidad.
"Yo encabezo el grupo de fileteras del lago, las cuales actualmente no podemos dedicarnos a lo que por años hemos realizado debido a la falta de peces ya qué los pescadores no obtienen el suficiente producto para darnos trabajo", comentó.
Según Evangelina, las fileteras, al igual que los pescadores, han buscado otra fuente de ingresos en los invernaderos o realizando trabajos de limpieza en casas para llevar comida a sus hogares. La mayoría de los habitantes de Irámuco se dedican a la pesca, actividad que han dejado de realizar debido a la falta de agua en el Lago, lo que ha llevado a que la población esté pasando por momentos difíciles.
"El sueldo que obtienen los pescadores como jornaleros no les alcanza, ya que los gastos son muchos y los productos básicos cada vez están más caros", lamentó.

Ante esta situación, Evangelina ha tenido que comprar los pescados en San Miguel de Allende para venderlos en el Mercado Hidalgo de la cabecera, adquiriéndolos a 55 pesos el kilo y vendiéndolos a 100 pesos el kilo, aunque las ventas son bajas. Por eso, anteriormente se ayudaba trabajando como filetera, donde le pagaban 15 pesos el kilo de filete.
Por su parte, Rafaela Álvarez es parte del grupo de fileteras y hace un llamado a las autoridades municipales para que les proporcionen empleo temporal dos veces al año, con lo cual podrían sobrellevar un poco la difícil situación que están viviendo en Irámuco debido a la falta de agua en el Lago de Cuitzeo.