Domingo, 13 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Qué puedo hacer en Acámbaro durante las vacaciones de Semana Santa?

Acámbaro se prepara para recibir a visitantes con balnearios, recorridos por diversos museos, sitios turísticos en la Sierra, entre otras actividades

Municipios

Lourdes Juárez

¿Qué puedo hacer en Acámbaro durante las vacaciones de Semana Santa? ¿Qué puedo hacer en Acámbaro durante las vacaciones de Semana Santa?

Acámbaro se prepara para recibir a visitantes con balnearios, recorridos por diversos museos, sitios turísticos en la Sierra, entre otras actividades. Foto: Especial

Acámbaro, Guanajuato.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Acámbaro registra un considerable incremento en el flujo de visitantes y turistas. Consciente de ello, el municipio se prepara para recibir y mostrar las alternativas en cuanto a actividades y atractivos disponibles.

 
Foto: Archivo

¿Qué actividades puedo realizar en Acámbaro durante la Semana Santa?

Acámbaro cuenta con diferentes balnearios en la localidad de Agua Caliente, abastecidos con agua de manantial y con capacidad para albergar hasta 20 mil personas. Algunos de estos lugares realizan concursos de belleza en los que participa la ciudadanía que acude a disfrutar de un día familiar.

Además, se pueden sumar a una aventura llena de historia y tradición a través de los recorridos del transporte turístico "La Chata", que ofrece rutas a los museos. Desde el Museo Fray Bernardo Padilla en la localidad de Chupícuaro, que detalla las raíces y principios históricos, culturales y sociales de la zona, hasta el Museo del Ferrocarril "José Cardoso Téllez", que ofrece un viaje a la época dorada del ferrocarril en el municipio.

Para los amantes de la nostalgia y la historia ferroviaria, está el Museo del Ferrocarril "José Cardoso Téllez", espacio destinado a llevar en un viaje a la época dorada del ferrocarril en el municipio.

 
Acámbaro cuenta con una infinidad de atractivos turísticos, religiosos y arquitectónicos. Foto: Archivo

Si eres amante de los enigmas y el misterio, no puedes dejar de visitar el Museo Waldemar Julsrud, donde se formula una interesante controversia a través de sus piezas basadas en seres de otro planeta, dinosaurios y organismos antropomorfos.

Además de los museos, "La Chata" también te lleva a tomarte fotos en lugares de tendencia como el asombroso Templo de las Cruces, mejor conocido como Taj-Mahal de Guanajuato.

 
Templo de las Cruces, mejor conocido como Taj-Mahal de Guanajuato. Foto: Archivo

Visita el Centro ecoturístico "El Zapotito" a un lado de la Presa Solís en Acámbaro 

Si tu plan es pasar un día tranquilo en compañía de tu familia y disfrutar de algunos antojitos, no dejes de visitar el centro ecoturístico "El Zapotito", ubicado a la orilla de la Presa Solís. Otro espacio donde podrás relajarte escuchando el correr del agua son las "Islitas", en la entrada de la localidad de Chamácuaro, donde la gente acude a pasar un día de campo en compañía de la familia.

Acámbaro cuenta con una infinidad de atractivos turísticos, religiosos y arquitectónicos. La operadora "Acá Xtrem", empresa certificada y con varios años de experiencia, te llevará a conocer el envidiable escenario natural de la zona, desde la Sierra de los Agustinos hasta la serenidad de la Sierra de Tocuaro.

 
El municipio ofrece varias actividades, además de disfrutar del famoso pan de Acámbaro. Foto: Especial

Visitar este municipio te asegura unas vacaciones espectaculares con la gran variedad de atractivos que ofrece, además de disfrutar del famoso pan de Acámbaro.

 

 

Más noticias de Guanajuato 

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?

Ofrece Tarandacuao variedad de arte y turismo en vacaciones de Semana Santa

Descubre la Cueva de Santa Regina en Huanímaro, un tesoro natural regional

Temas

Te recomendamos leer