Miércoles, 09 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra el 22 de octubre en Acámbaro? Conoce la importancia histórica del municipio en esta fecha

El 22 de octubre se celebra en Acámbaro el nombramiento de Miguel Hidalgo como "Generalísimo de América" y su impacto en la Independencia de México

Municipios

Lourdes Juárez

¿Qué se celebra el 22 de octubre en Acámbaro? Conoce la importancia histórica del municipio en esta fecha ¿Qué se celebra el 22 de octubre en Acámbaro? Conoce la importancia histórica del municipio en esta fecha

La plaza principal de Acámbaro, donde Hidalgo fue nombrado "Generalísimo de América." Foto: Lourdes Juárez

Acámbaro, Guanajuato.- El próximo 22 de octubre se conmemoran 213 años del nombramiento de don Miguel Hidalgo y Costilla como “Generalísimo de América” y la Constitución del Ejército Insurgente Libertador. 

Todo comenzó el 7 de octubre de 1810 con una pequeña batalla registrada entre las comunidades rurales de Jaripeo y El Moral. Doña María Catalina Gómez de Larrondo, una rica hacendada de Acámbaro que apoyó la causa libertaria del Cura don Miguel Hidalgo y Costilla, logró capturar a una Comitiva de Autoridades Realistas que provenían de la Ciudad de México con rumbo a Valladolid, hoy Morelia. Una vez detenidos los españoles, la valiente mujer dirigió ese mismo día una Carta para informar de lo sucedido al Cura Hidalgo que estaba en Guanajuato. 

 
Comité Cívico y Cultural de Acámbaro rescatando la historia en 1966. Foto: Lourdes Juárez

Con base en ese mensaje, Hidalgo consideró conveniente modificar el trazo original de la Ruta por la Independencia y ya no lo hizo de Guanajuato hacia la Ciudad de México por Querétaro, sino que prefirió seguir por Acámbaro-Valladolid-Acámbaro-Ciudad de México. Valladolid estaba sin protección militar. 

Es así como el 13 de octubre de 1810, el Cura Hidalgo llegó a Acámbaro y preparó la Toma de Valladolid. Salió el día 15 y ocupó pacíficamente la plaza michoacana. El 19 salió de Valladolid con rumbo a Acámbaro y en el trayecto, en Charo e Indaparapeo, se entrevistó con don José María Morelos y Pavón a quien comisionó para insurreccionar el sur de la Nueva España. A Acámbaro, Hidalgo llegó el día 21 y el 22, en la plaza principal, fue nombrado “Generalísimo de América” por la Oficialidad del Ejército Insurgente, reunida en Consejo Militar. 

La fecha histórica se rescató en el año de 1966 cuando se forma un Comité Cívico y Cultural, el cual se aboco a rescatar toda la historia ocurrida un 22 de octubre de 1810 en Acámbaro, estando al frente de este comité el Dr. Luis Mota Maciel en coordinación con otras personas que contribuyen para que a partir de ese año en la localidad  fuera reconocida la figura de Generalísimo de América de Don Miguel Hidalgo, desde hace 57 años no se a dejado de recordar lo sucedido un 22 de octubre de 1810 en Acámbaro comento el Lic. Gerardo Argueta Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas y Cronista del Municipio.

 
Reconocimiento nacional en 2007 de la fecha del 22 de octubre. Foto: Lourdes Juárez

Han existido avances importantes ya que en el 2007 el entonces Senador de la Republica Ricardo Torres Origel en el senado logra el decreto de que la fecha del 22 de octubre de 1810 sea una celebración Nacional dando una nueva dimensión a lo acontecido en el Municipio.

“Consideramos que es una fecha importante de nuestras áreas de defensa del territorio finalmente es una fecha trascendente ya que en este lugar se forma el primer Ejercito Insurgente Libertador, para resaltar aún más la fecha faltaría que el Presidente de la República esté presente en las actividades del 22 de octubre”.

En esta fecha hay una gran asistencia de visitantes, pero falta todavía más difusión la mayoría son locales o regionales, se necesita que más gente conozca lo que sucedió en Acámbaro con Don Miguel Hidalgo, sería un atractivo turístico para el municipio el cual dejaría una derrama económica considerable. Es importante hacer un reconocimiento al mismo ejército porque sí ha entendido la dimensión del festejo del 22 de octubre ya que en 57 años nunca ha estado ausente, dado un interés especial, ratificando la conformación del Ejercito Insurgente en Acámbaro.  

En el 2020 y debido a la pandemia mundial del coronavirus, la fecha se celebró con un sencillo acto cívico para recordar lo que sucedió en Acámbaro el 22 de octubre de 1810. El 9 de septiembre del 2001 por acuerdo de Ayuntamiento según el acta de sesión número 119 se proclama Hidalgo, hijo adoptivo de Acámbaro y Acámbaro ciudad Heroica finalizo el cronista.

Temas

  • Acámbaro Noticias
  • Miguel Hidalgo
Te recomendamos leer