¿Sabías que Pénjamo tiene las rentas más caras de todo Guanajuato? Esta es la razón
En estos municipios, el promedio de los créditos ronda los 750 mil pesos mientras que las viviendas más económicas superan el millón de pesos


Pénjamo, Guanajuato. Foto: Especial
Pénjamo, Guanajuato.- Los trabajadores que tienen derecho a un crédito a la vivienda en los municipios de Pénjamo y Abasolo, viven desconcertados pues los montos del Infonavit no les alcanza para comprar una vivienda nueva o usada. En estos municipios, el promedio de los créditos ronda los 750 mil pesos mientras que las viviendas más económicas superan el millón de pesos.
La situación económica actual de los municipios de la Región Suroeste del Estado de Guanajuato es complicada. Los trabajadores aspiran a salarios que apenas supera los 6 mil pesos mensuales dentro de la industria de manufactura e invernaderos, un recurso que apenas les alcanza para vivir al día.
Además, y a pesar de que tengan ya la puntuación para obtener un crédito del Infonavit para comprar su propia vivienda, el panorama no es sencillo ni alentador. En los municipios de Pénjamo y Abasolo, el promedio de los créditos oscila entre los 650 y 730 mil pesos, pero las viviendas cuestan casi el doble.

En Pénjamo, solo hay un desarrollo del Infonavit que oferta viviendas a menos de 600 mil pesos, pero están en una zona aislada cerca de la comunidad San Rafael. Pues en la ciudad, las viviendas usadas se ofertan en más de un millón de pesos y las nuevas, alcanzan valores que van de los 1.5 a los 4 millones de pesos.
Para las personas que pueden acceder a un crédito de vivienda de 730 mil, es casi imposible poder comprar una vivienda propia en estos municipios de la región. Sin embargo, sí podrían comprar una casa nueva en otros municipios como León o Irapuato, e incluso en Celaya, donde existen viviendas nuevas que se ofertan en menos de 750 mil pesos.