Miércoles, 16 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Estos municipios de Guanajuato van por adelanto de participaciones: ¿de cuánto dinero se trata?

Con el cambio de administración, las arcas municipales de ambos gobiernos se han visto limitadas, lo que podría explicar los adelantos solicitados 
Vida Pública

Redacción

Estos municipios de Guanajuato van por adelanto de participaciones: ¿de cuánto dinero se trata?  Estos municipios de Guanajuato van por adelanto de participaciones: ¿de cuánto dinero se trata?

Por: Karla Silva y Luis Telles


Silao, Valle de Santiago, Guanajuato.- Los ayuntamientos de Silao y Valle de Santiago han aprobado la solicitud de participaciones federales. En Silao, esta medida responde a la falta de recursos para cubrir los aguinaldos de los funcionaros. Por otro lado, en Valle de Santiago, la decisión ha desatado polémica entre los miembros del ayuntamiento, algunos de los cuales han señalado opacidad en el proceso.

El Ayuntamiento de Silao solicitará al gobierno estatal un adelanto de participaciones federales por 25 millones de pesos para pagar a los trabajadores de la administración los aguinaldos correspondientes.

En sesión ordinaria de esta tarde se aprobó la autorización para la suscripción del convenio respectivo, con lo que se complementarán dichos pagos, según lo informado por la alcaldesa Melanie Murillo Chávez.

 
La reunión comenzó minutos antes de las 9 de la noche de este mismo miércoles y se espera que los resultados sean planteados mañana en sesión extraordinaria. Foto: Karla Silva

"Se necesitan recursos, tenemos que responderle a la gente y, parque de la necesidad en que nos encoramos en este ayuntamiento, obedece precisamente a la falta de recursos de la que somos herederos...no se quedó con la suficiencia presupuestal que nos permita hacerle frente y pagar diferentes cosas que esta administración tiene que afrontar".

Fue enérgica en señalar que no se tiene la posibilidad de acceder a un monto mayor, toda vez que el endeudamiento dejado por la administración transcurrida, y que encabezó Carlos García Villaseñor, es importante.

"No podemos aspirar a poder recibir más, en virtud de que esta administración (2024-2027) hereda ya una deuda previa y, además, muchas observaciones que se harán de conocimiento en su momento".

En otro asunto, ante desacuerdos y observaciones realizadas por regidores de oposición, regresó a comisiones el dictamen de la Comisión de Hacienda relacionada con la Iniciativa de Ley de Ingresos, toda vez que rechazan el crecimiento del 4% planteado.

La reunión comenzó minutos antes de las 9 de la noche de este mismo miércoles y se espera que los resultados sean planteados mañana en sesión extraordinaria.



Señalan opacidad 

En sesión de Ayuntamiento, durante el análisis y aprobación de la solicitud de adelanto de participaciones por 15 millones de pesos, a la Secretaria de Finanzas del Estado, los regidores del PAN, Irma Serrano y Moisés Delgado, señalaron opacidad y muy poco tiempo para analizar el tema, en tanto, el alcalde por Morena, Israel Mosqueda, los invito a trabajar, a desquitar el salario que se les está otorgando, para saber el porqué de la solicitud.

Irma Serrano y Moisés Delgado, del PAN, señalaron que, su voto es en contra, porque no pudieron estudiar, analizar, debidamente, toda la información con responsabilidad, lo que los lleva a ver que hay opacidad en lo que se expone para su aprobación a través de una sesión extraordinaria.

 
El alcalde por Morena, Israel Mosqueda, los invito a trabajar, a desquitar el salario que se les está otorgando, para saber el porqué de la solicitud.

“No se justifica la urgencia, ni cómo se va a emplear, gastar el dinero que se solicitará, cómo se va a aprobar algo que no se explica con antelación”, dijo, Irma Serrano,

Mientras que, Moisés Delgado, dijo: “Estoy de acuerdo en, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Yo estoy en contra de las formas en cómo están haciendo las cosas. Se trata de dinero que no es de nosotros y no hubo tiempo para analizar”.

Por otro lado, el regidor, también del PAN, Andrés Zúñiga, señaló que, la vida en su tiempo, en la función pública, es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena.

“En esta ocasión mi voto es a favor, porque sé que este tipo de acciones, son necesarias para sobrellevar las riendas de esta administración. Presidente, compañeros, es hora de madurar como administración, es hora de quitarnos los tintes partidistas, que nos han adornado, estas últimas sesiones”.

El alcalde morenista, Israel Mosqueda Gasca, cuestionó la postura de los regidores que se opusieron, después de que el motivo urgente de dicha solicitud, es porque en la administración saliente (emanada del PAN), se gastaron el dinero de la nómina que ya estaba presupuestado, para usarlo en otras cosas, así como el dinero para gasolina de las unidades de seguridad, servicios públicos, entre otros.
 

 

“El dinero debió haberse quedado para lo que estaba destinado, para la nómina de la gente que está trabajando. Además, necesitamos solucionar otros problemas que nos dejaron las administraciones anteriores. Quiero recalcar, no nos estamos quejando, solamente estamos diciendo y avisando del mal uso que le dieron al dinero.

Las personas que están asesorando a la oposición (PAN), deberían decirles, esto fue lo que hicimos mal y esto es lo que va a tener que pagar el pueblo, por hacer mal uso de los recursos de la administración. Regidores (oposición) los invito a trabajar y, a desquitar el salario que se está otorgando.

Lo que necesitamos hoy en día, es accionar y no solamente poner en la mesa un voto, donde dicen, estoy en contra, pero al final de una sesión, terminan diciendo, estoy apoyando. Creo que el pueblo, con esos 33 mil votos (para morena en elecciones), dijo, basta, basta más de lo mismo y quiero una verdadera transformación, para mi querido Valle de Santiago”, apuntó.

Justino Arriaga Rojas, tesorero municipal, precisó que, el adelanto de participaciones no impactará las finanzas del 2025 y dichos recursos se destinarán a conceptos de nómina, combustible, entre otros, para el buen funcionamiento de la Administración municipal, en lo que resta de este 2024.
 



Destacó que, este martes por la tarde, de la Secretaría de Finanzas, les notificaron que ha sido aceptada la solicitud del municipio. “No somos el único municipio en el Estado, en solicitar este adelanto de participaciones. A tenemos el formato del convenio que nos enviaron y este debe pasar al Ayuntamiento, para su aprobación”. Con 10 votos a favor y 2 en contra, se aprobó la propuesta.

 Finalmente, en los dos siguientes puntos a tratar, por unanimidad de votos, se aprobaron, la quinta modificación al presupuesto de egresos del municipio, para el ejercicio fiscal 2024, y la cuarta modificación al presupuesto de egresos de Casa de la Cultura.

Ayuntamiento de Silao busca actualizar impuestos prediales para empresas

El Ayuntamiento de Silao propuso realizar actualizaciones en el concepto de impuesto predial a las empresas asentadas en el municipio, dado que algunas de éstas habrían rechazado que se les realicen avalúos.

Así lo planteó en sesión extraordinaria de este jueves el regidor por el Partido Verde, Jesús Bolaños Audifred, convocada para someter a votación la iniciativa de Ley de Ingresos.

Durante la reunión celebrada ayer por la noche, se rechazaba que dicha iniciativa de ley presentara un incremento del 4%.

El edil compartió que, en una previa sesión de comisión, se propuso ante la Tesorería realizar una mesa de trabajo para establecer una línea que permita recaudar más impuestos con las empresas.

"Cómo recaudar más impuestos, sobre todo con las empresas que están en Puerto Interior, en el corredor industrial, y no a la gente de nuestra ciudad. Está desde hace más de dos años donde no se actualiza el padrón, y muchas empresas se niegan a permitir que se les haga el avalúo correspondiente."

Aunque no dio detalles acerca de la cantidad de compañías que se encuentran en esta situación, Bolaños Audifred mencionó que es a través de acciones de este tipo que se podrán obtener más recursos.

Por su parte, la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, presentada por la Comisión de Hacienda, fue aprobada por unanimidad de votos.

Yozajamby Molina gestionará anticipo de participaciones en Pénjamo

En la sesión de Ayuntamiento, el cuerpo colegiado aprobó solicitar un adelanto de participaciones de 10.5 millones de pesos para el pago de aguinaldos y prestaciones laborales en lo que resta del año, siendo este uno de los temas más destacados de la sesión celebrada este viernes.

La sesión de ayuntamiento comenzó a las 7 de la mañana en la sala de cabildos de la presidencia municipal, a la que fueron convocados los ediles correspondientes a las diversas fracciones políticas que conforman el órgano colegiado.

Uno de los puntos importantes de la discusión fue la solicitud de adelanto de participaciones, que se presentó para su consideración ante el pleno, por un monto de 10.5 millones de pesos. Este recurso se tramitará ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato, con el fin de solventar el pago de aguinaldos y algunas prestaciones laborales que deben liquidarse en lo que resta del año.

Dichos recursos se pagarán en un periodo comprendido entre enero y agosto de 2025. El adelanto de participaciones está previsto en el artículo 45 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de los Municipios de Guanajuato, el cual establece que el ayuntamiento del municipio podrá obtener apoyos financieros del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas, siempre y cuando se restituya su importe y el respectivo costo financiero, a cuenta de sus participaciones.

El cabildo autorizó a la presidenta municipal, Yozajamby Molina Balver, para que realice las gestiones correspondientes para la suscripción del convenio de anticipo de participaciones del Fondo General de Participaciones ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Gobierno de Comonfort solicitará adelanto de participaciones por 5 millones para aguinaldos

Para poder cerrar el año, el Gobierno de Comonfort solicitará un adelanto de participaciones al Gobierno de Guanajuato por 5 millones de pesos.

En sesión extraordinaria, el ayuntamiento acordó hacer la solicitud al gobierno estatal para cubrir las gratificaciones de fin de año, como los aguinaldos de los trabajadores municipales. Este sistema funciona como un crédito, ya que el dinero será descontado de las participaciones que se asignan al municipio. Sin embargo, este adelanto deberá pagarse con intereses, lo que implicará un costo adicional de 500 mil pesos mensuales desde enero hasta octubre de 2025.

Aunque se supone que el pago de aguinaldos debe estar contemplado en el presupuesto de cada año, este tipo de situaciones ocurren porque los gobernantes mueven partidas o toman dinero destinado a este concepto con el fin de realizar obras o financiar acciones, e incluso para cubrir la operatividad del municipio, siempre con la promesa de que se podrá reponer más adelante.

 
 

No obstante, cuando llega el final del año, las partidas no han sido reponidas, lo que genera complicaciones, especialmente cuando ocurre el cambio de administración, ya que el gobierno saliente acostumbra gastar lo que queda en las reservas de la tesorería.

Mientras tanto, el gobierno de Comonfort, encabezado por Gilberto Zárate Nieves, sigue manteniendo en reserva la situación financiera del municipio. Además, el Congreso del Estado notificó al ayuntamiento que, junto con la Auditoría Superior, se llevará a cabo una revisión de la cuenta pública de 2023 para detectar posibles irregularidades.


Más noticias 

¡Sin fondos! Silao y Pénjamo retrasan pagos de nómina por crisis financiera y falta de presupuesto

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

¿Qué ocurre en Silao con la recolección de basura?

Temas

Te recomendamos leer