Sólo 3 de cada 10 autos en Guanajuato cuenta con seguro


Salamanca, Guanajuato.- Pese a que es obligatorio que los vehículos que circulan en el país cuenten con seguro ante accidentes, a la fecha y de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), solo 3 de cada 10 autos en circulación está protegido con un seguro.
Se estima que en el Estado de Guanajuato circulan cerca de los 2 millones de unidades; y de acuerdo a información concentrada por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, el año 2021 cerró con un preliminar de 9 mil 75 accidentes reportados, mismo que trajeron consigo 470 defunciones y los municipios con mayores percances son León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Moroleón.
En el país hay 46 millones 353 mil 432 vehículos, de éstos 947 mil 819 son camiones para pasajeros y 10 millones 803 mil 80 son camiones para carga, los que sí cumplen al contar con un seguro. En tanto de los 34 millones 602 mil 533 automóviles, solo el 11.4 millones cuenta con seguro y los restantes 23.2 millones no lo tienen, pese a ser una obligación para circular.

En el año 2012 que entró en vigor la obligatoriedad del seguro vehículos apenas contaban con esta herramienta 7.1 millones de vehículos, es decir el 23.6%; hasta 2022 solo 11.4 millones de vehículos cuenta con seguro y corresponden al 33 por ciento del padrón vehicular.
En el periodo de junio 2021 a mayo 2022 fueron robados 61 mil 392 vehículos a nivel nacional, el 30.1% fue en el Estado de México, el 16.4% en Jalisco y el 7.9% en CDMX; el 4.6% en Puebla; el 4.5% en Guanajuato; el 3.5% en Veracruz; el 3.4% en Michoacán; el 3.1% en Sinaloa y el 3% en Nuevo León; el resto en otras entidades.
Las marcas que más robos de autos asegurados en el periodo junio 2021 a mayo 2022 son: Nissan 21.9% y General Motors con el 13.5%, en conjunto tienen el 35.5% del total del robo de autos.
En este mismo periodo, los más robados fueron el Nissan Versa con 3 mil 186; luego el General Motors Aveo con mil 980; en tercero el Honda CVR con mil 926; le siguen de GM Beat con mil 754; Nissan Tsuru con mil 598; VW Vento con mil 366; Nissan March con mil 345; Nissan Sentra con mil 124; Honda Hr-V con 778 y el VW Jetta clásico con 653.
La CONDUSEF informó que, a marzo de 2023, se atendieron un total de 4,928 reclamaciones para el sector asegurador, por parte de las y los usuarios. Las aseguradoras más relevantes por su número fueron Mapfre, Grupo Nacional Provincial (GNP), Seguros Afirme, Seguros Banorte, Chubb, HDI Seguros, BBVA Seguros, Inbursa Seguros, Quálitas y Axa, que en conjunto concentraron 4,164 reclamaciones equivalentes al 84% del sector.
Las principales causas de reclamación fueron negativas en el pago de la indemnización con 37%, inconformidad con el tiempo para la reparación del bien afectado con 17%, e inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización con 12%.

En el sitio de la aseguradora Quálitas, se informa que en accidentes y si sólo fue un “laminazo” considerable a tu unidad, en promedio cuesta unos 22 mil pesos la reparación. Si el coche es nuevo, ese inconveniente se eleva a 30 mil pesos; y si fue un “golpecito” al vehículo de alguien más, salir del problema cuesta alrededor de unos 18 mil pesos.
El dato…
Guanajuato es la séptima entidad federativa del país con más vehículos, sólo es superada por el Estado y la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Michoacán y Veracruz.