'Truenan' a consejo de JMAPA: ellos acusan ilegalidad
Miembros del consejo de JMAPA en San Felipe denuncian destitución ilegal tras robo cibernético de 42 millones de pesos. Analizan acciones legales contra el ayuntamiento


Miembros del consejo de JMAPA denunciaron que fueron destituidos de manera ilegal
San Felipe, Gto.- Miembros del consejo de JMAPA, en el municipio de San Felipe, denunciaron que fueron destituidos de manera ilegal y arbitraria, por parte del Ayuntamiento.
Esto al manifestar que no existen atribuciones legales para la determinación que se tomó, tras el robo cibernético de 42 millones de pesos.
Ex miembros analizan tomar acciones legales
Omar Torres Barrientos, quien fuera secretario del consejo, expresó que los ex miembros analizan tomar acciones legales contra la determinación de la mayoría de los ediles.

"Va a ser necesario hacerlo para que esta ilegalidad tan arbitraria de llevar a cabo esta esta sesión de destitución no quede impune, porque se violó todo el debido proceso", dijo.
"También pues a nosotros, al carecer de este tipo de de facultades de personalidad que legalmente, nos atan, se nos priva de realizar acciones ante órganos jurisdiccionales distintos a la Fiscalía. Estamos hablando de que hay otros métodos donde podemos incluso llegar ante los tribunales para efecto de que se llegue a la responsabilidad".
Los miembros fueron notificados de su destitución tras el delito cometido al erario del organismo operador del agua.
El ahora es integrante señaló que no hubo falta de comunicación debido a que el síndico Arturo Luna también es parte del consejo, y votó para que este se destituyera.
Afirmó que el priista siempre estuvo enterado de de lo ocurrido con los recursos debido a que está integrado en el chat del consejo donde todo se informó.
El pasado miércoles, el Ayuntamiento sesionó de manera privada donde por mayoría determinaron la destitución del consejo directivo.
Critican a Ayuntamiento por despido de consejo de JMAPA
La destitución de los miembros del consejo directivo de JMAPA, fue un movimiento apresurado por parte del Ayuntamiento de San Felipe.
Así lo criticó el diputado federal, Francisco Estrada, quien señaló que la permanencia de los integrantes era trascendente durante el proceso.
Señaló al ayuntamiento como el principal responsable del recurso de los ciudadanos, que es delegado en este caso al consejo directivo.
"Es una situación muy lamentable, y también es lamentable que el Ayuntamiento se haya adelantado a priori, a la destitución del consejo. Yo creo que apenas inician las investigaciones, debieron de haberse deslindado las responsabilidades y pues el principal también que debe de rendir cuentas a la ciudadanía de dónde está el recurso, es el Ayuntamiento ".
La destitución del consejo se da luego del robo a través de un hackeo, de 42 millones de pesos, a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JMAPA)
Expresó que por sí solo el hecho del robo va a repercutir severamente la operatividad del organismo operador del agua potable.
"Al final, la gente lo que requiere es que se recupere el recurso que es de todos los sanfelipenses, que se maneje el asunto con muchísima transparencia. No sé el Ayuntamiento qué esté haciendo al respecto. Tienen que tomarse las medidas pertinentes para que no vuelva a ocurrir", dijo.