'Una Promesa por Cumplir' ofrece apoyo a familias de Moroleón para denunciar desapariciones
A dos años de su fundación, el Colectivo Una Promesa por Cumplir ya tiene 70 familias en su grupo de búsqueda de desaparecidos en Moroleón


Foto: Luis Telles


Foto: Luis Telles
Moroleón, Guanajuato.- Integrantes del colectivo Una Promesa por Cumplir celebraron su segundo aniversario de fundación, con una marcha que inició con el pase de lista de sus familiares desaparecidos frente a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público y concluyó en la calle Jaime Nuño, donde develaron un mural que representa lo que hacen.
La manifestación pacífica inició después del mediodía en la calle Guadalupe Victoria, siguió por la calle Hidalgo, pasó frente a la Presidencia Municipal, por la zona comercial, tomó la calle Pípila hasta dar vuelta y seguir por la calle Jaime Nuno hasta llegar a la esquina de la calle López Moreno, donde se develó el mural.
Guanajuato Tierra de Desaparecidos
En su trayecto, las familias portaban lonas con las fotografías de sus familiares desaparecidos. En una de ellas se leía; "Guanajuato Tierra de Desaparecidos" y las consignas eran: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¿Por qué los buscamos?, porqué los amamos, ¡Hijo escucha, tu madre está en la lucha!, ¡Únete, únete, que tu hijo, hermana, madre, puede ser!, entre otras.
Naylea Giseth Carreño Ortiz, fundadora del colectivo, por la desaparición hace tres años de su hermana Sharon, señaló que, hoy a dos años, ya tienen 70 familias en su grupo de búsqueda de desaparecidos.
“Esperamos que podamos tener más hallazgos (desaparecidos), desgraciadamente el colectivo solo ha tenido cinco hallazgos sin vida”, expresó Carreño Ortiz.
Agregó que decidieron celebrar el segundo aniversario en Moroleón, porque es un municipio muy pequeño y las personas tienen mucho miedo a denunciar la desaparición de su familiar. “Hay familiares que tienen 4, 5 años y no ponen una denuncia por miedo, entonces el objetivo de esta marcha el día de hoy, es que las familias sepan que hay familias que las podemos apoyar”.

Por miedo no denuncian desaparecidos en Moroleón
Naylea reiteró que, son muchas las personas en Moroleón desaparecidas y lo constató cuando llegó al municipio a pintar el mural en honor a sus desaparecidos.
“Hace tres días se empezaron a acercarse familias y nos preguntaban qué es lo que hacemos. Llegaban llorando y nosotros con mucho respeto y prudencia hacia ellos, y nos decían que tenían un familiar desaparecido y que por temor no denunciaban”, explicó la fundadora.
Precisó que, el espacio que el colectivo les ofrece, les abre muchas puertas a las personas que tienen un familiar desaparecido y que se sienten solas.

Por otro lado, dijo que, los diferentes colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han presionado a las autoridades para que trabajen de manera correcta o cuando menos pronta, cuando se tiene la denuncia de un desaparecido.
“Vamos a seguir en la lucha y no solo en la lucha de buscar personas desaparecidas, sino también en la lucha de que las autoridades trabajen de manera correcta y pronta”, sentenció Carreño Ortiz.