Uriangato pierde rastro municipal en juicio legal; alcalde busca recuperar instalaciones
Un particular demostró ser dueño del predio donde está el rastro, usado desde 1998. El municipio negocia su compra para evitar afectar a productores locales y de Michoacán


Uriangato, Gto.- El gobierno de Uriangato tendrá que regresar las instalaciones del rastro municipal o en su caso comprar las mismas, a un particular que comprobó, luego de un proceso legal (expediente C0079/2021, relativo al juicio ordinario civil), que el predio en el que se construyó, es de su propiedad.
"Desafortunadamente, el rastro se perdió, se perdió el juicio. Este problema se viene arrastrando desde hace muchos años (1998) y las autoridades salientes, nunca le hicieron frente al caso de la manera debida. Yo creo que hubo negligencia, falta de compromiso, seriedad", señaló el presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón.
Dijo que, el problema que enfrentan es grave, porque no solo se afecta a Uriangato, sino a la zona sur del Estado y entidades del vecino estado de Michoacán, porque es el único rastro que se tiene.
En la actualidad, considerando temporada de cuaresma, en el rastro se sacrifican diariamente de 35 a 40 reses y cerdos entre los 70 y 80 diarios. El servicio se ofrece a tablajeros de Uriangato, Moroleón, Yuriria, y municipios de Michoacán; Álvaro Obregón y Morelia.

Juan Martínez, mencionó que, el terreno del rastro municipal, en el trienio 1995-1997, el entonces alcalde, Ramón Pérez García (en la actualidad director del área de Planeación Municipal), lo compró de buena fe y se vendió de buena fe, lo que quiere decir que no existen documentos, escrituras en favor del municipio.
"Creo que no es correcto lo que se hizo con el pueblo, lo que se ha hecho con la gente. Engañar a tú pueblo, engañar a tú gente, creo que no se vale. Quien le vendió, precisamente fue el alcalde saliente, el amigo, Tacho Rosiles Pérez, fue quien le vendió, entre comillas, el rastro a Ramon Pérez.
Nosotros no tenemos que ocultar nada, ni a nadie. No sé quién fue más culpable, quién vendió sin tener las cosas adecuadamente o el que compro sin obtener un documento que validará que la persona era el dueño del predio.
Si es muy importante ser francos, en aquel entonces, el alcalde era el profesor, Ramón Pérez García y quién le vendió, precisamente fue el alcalde saliente (2021-2024), Anastacio Rosiles Pérez, Tacho para ser exactos".
Se pudo haber resuelto de una muy buena manera el problema
Juan Martínez, dijo que, a pesar de la situación, se pudo haber resuelto de una muy buena manera el problema, 100% a favor del municipio, porque quienes son los dueños lo único que pedían (año 2018), era un favor del alcalde Tacho, (2018-2021), que les apoyaran con una firma, para tratar de vender una propiedad aledaña al rastro, para venderla al gobierno del Estado y se negó, a pesar de que ellos daban su firma, para que pudiera escriturar el rastro a favor del municipio".
Agregó que, las demandas surgieron porque en el año 2020, se informó públicamente que el municipio ya contaba con las escrituras del rastro, "eso detonó el problema en grande y que al día de hoy nos tiene está situación muy difícil, muy compleja, pero a eso veníamos, a resolver problemas".
En ese sentido, dio a conocer que, ya han sostenido reuniones con los dueños tratando de llegar a un acuerdo, en tiempos, en formas, en pagos y en montos, para rescatar el rastro, que siga funcionando, dando el servicio.
"Son millones de pesos, desafortunadamente en estos momentos no contamos con ellos, estamos batallando por la solvencia económica, pero creo que las personas (dueños) son conscientes, entienden la situación, que yo como alcalde, quiero solucionar un problema que me heredaron y que no digo, no. Seguimos, para llegar a un buen acuerdo, para ambas partes".
Juan Martínez, reiteró que, es un problema que estaba perdido desde hace varios años, con una sentencia ejecutoria a favor 100% de las personas demandantes. "Dice la gente que no me queje, que me ponga a trabajar y eso estoy haciendo, resolviendo infinidad de problemas que me heredaron.
Hoy voy a buscar tener un acercamiento con la gobernadora del Estado, Libia Dennise o con el Secretario de Gobierno, a la brevedad, para que estén enterados de la situación y también para buscar apoyo económico.
Ojalá que la gente nos comprenda, que nosotros les agradecemos todo el apoyo y la confianza que han tenido hacía un servidor y que vamos a luchar, para darle solución a este problema y recuperar el rastro de aquí del municipio de Uriangato, Guanajuato", concluyó.