Victoria alberga primer encuentro de 'Judeas y Róbenos' con más de 100 participantes
Más de 100 'Róbenos' de Victoria, Atarjea y Xichú llenaron de tradición las calles victorenses en el primer encuentro cultural. Próximas sedes serán Xichú y Atarjea


Más de 100 'Róbenos' de Victoria, Atarjea y Xichú
Victoria, Gto.- Más de un centenar de ‘Róbenos’ se dieron cita en el municipio de Victoria, para dar inicio al primer encuentro de ‘Judeas y Róbenos’, congregándose participantes de tres distintos municipios, llenando al municipio de fiesta llena de cultura, tradición y costumbres.

El encuentro se llevó a cabo el fin de semana, el día domingo, teniendo como primer sede el municipio de Victoria, por lo que, los más de 1000 participantes provenientes de los municipios de Atarjea, Xichú y de Victoria, recorrieron las principales calles del municipio Victorense, entre máscaras, chicotes y mecates los Róbenos brincaron y corrieron de alegría.

Casa de la Cultura de Victoria agradeció a los participantes
En el evento, la Casa de la Cultura del municipio de Victoria agradeció a los participantes y a la ciudadanía en general por apoyar este tipo de tradiciones que, llevan más de 100 años realizándose.

Resaltando que, el único objetivo de llevar a cabo y ser parte del primer encuentro de ‘Judeas y Róbenos’, fue el compartir un poco de las raíces que los hacen ser orgullosos como municipios, y que reflejan la riqueza cultural.

Es de mencionar que, acorde al calendario de actividades del encuentro de Róbenos, los eventos restantes se realizarán en el Jardín Principal de cada municipio participante, por lo que, el próximo 30 de marzo, el evento se realizará en el municipio de Xichú, para finalmente, el 06 de abril concluir en el municipio de Atarjea.
Por lo que, en punto de las 11 de la mañana se llevará a cabo el registro de participantes, posteriormente, a las 12 del mediodía, el total de los participantes sostendrán una reunión para verificar la logística a seguir, para que, en punto de las una de la tarde, se de inicio a un recorrido por las principales calles en cada municipio.
Subsiguientemente, a las 2:00 de la tarde se tiene proyectado el arribo de los participantes a la plaza principal, para que dar inicio a una plática entre el público asistente, Róbenos y Judeas, llevando a cabo una exposición de atuendos, mascaras, chicotes y fotografías, para finalmente clausurar el evento a las 3:00 de la tarde, programación que se llevará a cabo en cada municipio.