Advierten por potencial ciclón tropical Nueve: ¿cuál es su trayectoria?
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo advierte sobre lluvias intensas y vientos fuertes, mientras se monitorea la trayectoria de John


La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo advierte sobre lluvias intensas y vientos fuertes, mientras se monitorea la trayectoria de John (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo ha emitido una alerta sobre la formación del potencial ciclón tropical “Nueve” en el noroeste del Mar Caribe.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo advierte sobre lluvias intensas y vientos fuertes, mientras se monitorea la trayectoria de John (Foto: Twitter)
Según el último reporte, el fenómeno se localiza a 205 km al sur-suroeste de la isla Gran Caimán y a 605 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo. Con vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h, el ciclón se desplaza hacia el norte a una velocidad de 9 km/h.
¿A qué estados afectaría el ciclón Nueve?

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo advierte sobre lluvias intensas y vientos fuertes, mientras se monitorea la trayectoria de John (Foto: Twitter)
La amplia circulación del sistema podría provocar lluvias intensas en la región, con acumulaciones estimadas entre 75 y 150 mm, lo que afectaría principalmente a Quintana Roo.
Ante esta situación, se ha declarado una zona de prevención desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo. Además, se mantiene una zona de vigilancia por posibles efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales para recibir actualizaciones sobre la trayectoria y posible intensificación del ciclón.
Ciclón Nueve podría chocar con tormenta tropical John

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo advierte sobre lluvias intensas y vientos fuertes, mientras se monitorea la trayectoria de John (Foto: Twitter)
Este potencial ciclón se suma a la tormenta tropical “John”, que se encuentra avanzando por el Pacífico y se espera que toque tierra como huracán de categoría 2 en las costas de Oaxaca.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que “John” tocará tierra aproximadamente a las 18:00 horas del 24 de septiembre. Actualmente, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h, mientras avanza hacia el norte a 6 km/h.
Las autoridades de Quintana Roo recomiendan a la población estar alertas y prepararse ante posibles emergencias. Es fundamental contar con un plan familiar de evacuación y asegurarse de tener a mano suministros básicos.
También se recomienda evitar la circulación en áreas propensas a inundaciones y mantenerse informado sobre el desarrollo de ambos fenómenos meteorológicos.
Más noticias sobre ciclones tropicales
Tormenta tropical "Ileana" llega a México hoy: ¿a qué estados afectará?
'Ileana' se degrada a tormenta tropical, ¿qué sigue ahora para el clima en México?
Alertan por paso de tormenta tropical 'John': ¿en qué estados se esperan lluvias torrenciales?