Artículo 19 condena agresiones al periodista Humberto Padgett en Celaya durante caso Gisela Gaytán


Tras las agresiones que sufrió el periodista Humberto Padgett; el medio Artículo 19 se posicionó al respecto
Celaya, México.- En un lamentable incidente en Celaya, Guanajuato, el periodista independiente Humberto Padgett fue víctima de agresión por parte de integrantes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras las agresiones que sufrió el periodista Humberto Padgett; el medio Artículo 19 se posicionó al respecto (Foto: Twitter)
La organización ARTICLE 19 condenó enérgicamente estos actos, que resultaron en lesiones físicas, daños a la propiedad y eliminación de información periodística relevante.
¿Qé fue lo que pasó?

Tras las agresiones que sufrió el periodista Humberto Padgett; el medio Artículo 19 se posicionó al respecto (Foto: Twitter)
Padgett se encontraba cubriendo el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de MORENA a la alcaldía de Celaya, cuando fue violentamente agredido por las autoridades.
A pesar de identificarse como periodista y respetar el cerco de seguridad establecido, fue golpeado en el rostro, se le sustrajo su equipo telefónico y se eliminaron las fotografías que había tomado en la escena del crimen.
Según el relato del periodista, incluso después de identificarse y portar sus credenciales visibles, las autoridades le ordenaron retirarse de la zona. Ante su negativa, fue golpeado y despojado de su equipo. La agente ministerial encargada de su teléfono exigió la clave de desbloqueo para luego eliminar las evidencias fotográficas.
¿Cuál fue el posicionamiento de Article 19?

Tras las agresiones que sufrió el periodista Humberto Padgett; el medio Artículo 19 se posicionó al respecto (Foto: Twitter)
Para ARTICLE 19, esta acción es alarmante, ya que en lugar de proteger el derecho a la libertad de expresión, las autoridades se convirtieron en violadores de los derechos humanos del periodista y eliminaron información relevante para el público.
La Relatoría Especial por la Libertad de Expresión de la CIDH ha enfatizado la obligación del Estado de instruir a las fuerzas de seguridad sobre el respeto al trabajo periodístico y adoptar medidas de prevención para evitar la violencia contra los comunicadores.
Guanajuato ha sido testigo de un preocupante aumento de agresiones contra la prensa en los últimos años, colocándolo como uno de los estados con mayor número de incidentes. De los casos documentados en 2023, casi la mitad fueron provocados por funcionarios públicos o fuerzas de seguridad.

Tras las agresiones que sufrió el periodista Humberto Padgett; el medio Artículo 19 se posicionó al respecto (Foto: Twitter)
En respuesta a este incidente, ARTICLE 19 exige a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato una investigación exhaustiva y expedita sobre los hechos, así como capacitaciones en materia de libertad de expresión para sus cuerpos de investigación.
Además, insta al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras y Periodistas a coordinar acciones con el Mecanismo Estatal para garantizar la seguridad de Humberto Padgett durante su cobertura periodística.
Más notas sobre Celaya
Celaya, Guanajuato termina 2023 como la ciudad más violenta del mundo... otra vez
Morenistas protestan en Celaya contra candidatura a la alcaldía de Bertha Gisela Gaytán
Riña desata gritos y hasta una estampida en Procesión del Silencio de Celaya