Martes, 18 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

¿Cómo fue la última mañanera de AMLO? Con lágrimas, música y reformas...

Aquí te compartimos con lujo de detalle todo lo que se vivió en la última Mañanera de AMLO.
Nacional

Gisela Velarde

¿Cómo fue la última mañanera de AMLO? Con lágrimas, música y reformas... ¿Cómo fue la última mañanera de AMLO? Con lágrimas, música y reformas...

¿Cómo fue la última mañanera de AMLO? Con lágrimas, música y reformas...

Guanajuato, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador desde el primer día de su mandato ha ofrecido una conferencia de prensa matutina, después de más de mil emisiones de La Mañanera esta ha llegado a su fin el día de hoy lunes 30 de septiembre 2024.

El mandatario inició con esta práctica desde que se desempeñó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Tras asumir la Presidencia de México en 2018.

El día de hoy en la última Mañanera del presidente López Obrador contó con el acompañamiento de más de 160 mil personas, las cuales se unieron al enlace en vivo.

“La mañanera fue para informar, aclarar, ejercer el derecho de réplica y que un grupo no acapare todo lo relacionado con la comunicación”, aseguró.

¿Cómo se vivió La última Mañanera de AMLO? 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a la última Mañanera No.1438 en el Salón de Tesorería en Palacio Nacional, la última de su gobierno, a las 7:00 de la mañana. 

La Mañanera fue muy emotiva, tanto dentro de palacio como fuera con los miles de espectadores que se unieron para presenciar y acompañar a AMLO en esta su última conferencia de prensa.

 
¿Cómo se vivió La última Mañanera de AMLO? . Fuente. Archivo.

“Me dedique a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, muy contento, de que atendimos a todos, escuchamos a todos, respetamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados, llevamos a la práctica el principio de que por el bien de todos primero los pobres. Y no solo fue una proclama, no sólo fue un lema, se convirtió en una realidad porque logramos, y ese es un timbre de orgullo, reducir la pobreza y desigualdad en nuestro país, a pesar de la pandemia que tanto dolor nos causó y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo, nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico aún limitado por esa crisis económica externa y aún cuando creció poco la economía como una distribución de la riqueza, del ingreso, del presupuesto justa”. expresó. 

En su última mañanera AMLO llora con su canción inédita: “amor con amor se paga”

El presidente Andrés Manuel López Obrador terminó su última conferencia matutina al frente del gobierno mexicano. muy conmovido y entre lágrimas. 

“Hoy nos dejas, Andrés. Nos duele el corazón”, señala la letra en la que hablan de su carrera política e ideales, cuyas actividades concluirán tras el paso del mandato a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.

“Amor con amor se paga”, dijo al cierre de la Mañanera No. 1438, y tras escuchar una canción interpretada por Eugenia León, Mónica Meza, Alfredo Calderón y Beatriz Gutiérrez.

 
AMLO lleno de conmoción en su última Mañanera. Fuente. Periódico Correo 

AMLO presume sus logros

El Presidente Lopéz Obrador presentó un informe en donde destacó que en su sexenio hubo un cambio en el modelo económico y sin seguir recetas de organismos internacionales. 

En su informe sobre la economía de México, destacó el récord en empleos, remesas, salario mínimo y el rescate de la industria petrolera. 

En el empleo formal, dijo hubo récord porque se crearon 2 millones 409 mil nuevos empleos formales, 400 mil por año y sobre el desempleo, informó que México tiene la tasa más baja en el mundo gracia a que se logró reducir 2.25 por ciento la informalidad 

 “Ahora se tienen 22 millones 490 mil trabajadores inscritos en el IMSS” 

El presidente también enlistó entre los logros el récord en el salario promedio de los trabajadores inscritos al IMSS con un salario de 17 mil 691 pesos mensuales. 

Además, aseguró que el peso mexicano “fue la segunda moneda que más se fortaleció en el mundo con relación al dólar en el sexenio”  y no hubo devaluación. “Con nosotros se apreció 3.3 por ciento el peso en más de 50 años”.

AMLO aprovechó para agradecer a los migrantes, pues destacó que las remesas alcanzaron niveles récord. 

“Vamos a estar arriba de 65 mil millones de dólares en remesas, que es la principal fuente de ingresos que tiene el país, un aplauso para los migrantes”, dijo el Presidente.

Sobre los ingresos tributarios, López Obrador expuso que se alcanzó récord en recaudación de impuestos gracias a que ya no se condonan impuestos a los más ricos. “Logramos cuatro billones 500 mil de recaudaciones sólo de ingresos tributarios y este año serán casi cinco billones”.

“Esto nos ha ayudado mucho. Nos permitió que no tuviéramos necesidad de aumentar los impuestos, los precios de los combustibles ni de endeudar al país. Todo el pueblo, toda la gente, contribuyó. Cuando llegamos eran tres billones (de recaudación al año), ahora cuatro billones. Este año, va a llegar, según la predicción que tenemos, a cinco billones”, detalló el mandatario.

Se logró un ahorro de 530 mil 653 millones de pesos al eliminar la condonación de impuestos, lo que equivale al costo del Tren Maya. 

Señaló que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se condonaron cerca de 211 mil millones de pesos a grandes contribuyentes; en el sexenio de Enrique Peña Nieto, 312 mil 286 millones de pesos.

Otro récord que se presumió fue de Inversión Extranjera Directa (IED), la cual en 2024 alcanzó 31 mil millones de pesos. “Eso nos ayuda porque reactiva la economía, genera empleos y significa bienestar para millones de mexicanos”, agregó.

Por el lado del turismo, Andrés Manuel indicó que México subió de posición. “Cuando llegamos estábamos en el séptimo lugar entre los países más visitados del mundo. Estamos ya en el sexto lugar. 41 millones de turistas al año”, destacó.

“En este sexenio, pasamos a ocupar el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos en el mundo. Cuando llegamos, primero era China, luego Canadá, y luego México. Ahora es México, Canadá, China”, explicó.

También, México subió un par de lugares en la lista de las economías más importantes del mundo. “Estábamos en el lugar 14, entre los 20 países con las mejores economías del mundo. Estamos ya en el 12. Desplazamos, entre otras economías, a España, a Corea del Sur, a Australia. Todo esto también es para quitar complejos”, afirmó.

 
AMLO presume sus logros. Fuente. Facebook. 

AMLO firma dos reformas en su última mañanera

Durante la última Mañanera aprovechó para firmar y celebrar la aprobación del paquete de las dos últimas reformas constitucionales aprobadas las semana pasada: 

  • La que adscribe la Guardia Nacional a la SEDENA 

“Le va a dar solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto. Sobre todo el que no se vincule a la delincuencia organizada y de cuello blanco, que se mantenga siempre la frontera entre delincuencia y autoridad”

  • Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanas. 

AMLO rifo su reloj

El presidente Andres Manuel tuvo un gesto muy grato con los más de ochenta periodistas, camarógrafos y fotógrafos que acudieron al Salón de Tesorería, pues previo a concluir la conferencia llevó a cabo la rifa de su reloj. “Se van a rayar”, bromeó el mandatario.

Durante la tómbola, el afortunado fue Julio Omar Gómez quien se llevó el reloj del Presidente AMLO.

 
El afortunado fue Julio Omar Gómez quien se llevó el reloj del Presidente AMLO. Fuente. Archivo. 

México es una de las naciones más felices del mundo.

López Obrador destacó que el país se posicionó en el segundo lugar de América Latina como el pueblo más feliz. El mandatario presidente de México aunó que las infancias mexicanas destacaron también como de las más felices a nivel mundial.

 

México es una de las naciones más felices del mundo informó AMLO. Fuente. Archivo. 

A los datos presentados por el líder del Ejecutivo se sumó un aumento en la confianza del pueblo mexicano con las autoridades, así como a las Fuerzas Armadas, incluyendo la Secretaría de Marina (88.7%), la Fuerza Aérea Mexicana (86%), el Ejército (83.9%), la Guardia Nacional (77%) y las policías estatales (58.1%) y la preventiva municipal (52.4%).

 
AMLO se despide en su última mañanera. Fuente. Facebook. 
 

Más Noticias de AMLO: 

Amlo anuncia a dónde se irá tras retirarse como Presidente de México

AMLO se va: amado por unos y odiado por otros

AMLO se despide con última conferencia matutina tras 6 años

Temas

  • AMLO
  • Guanajuato
  • México
  • Andrés Manuel López Obrador
  • 30 de septiembre 2024
Te recomendamos leer