¿Cuál es el origen de la estatua de Poseidón, ubicada en Yucatán?
Pobladores de la península han mostrado su descontento por la creación de esta pieza de arte en las profundidades del mar.


Pobladores de la península han mostrado su descontento por la creación de esta pieza de arte en las profundidades del mar. (Foto: Twitter)
Yucatán, México.- En Progreso, Yucatán, la instalación de una imponente escultura de Poseidón en el malecón ha desatado una serie de teorías insólitas y controversias entre los pobladores locales.

Pobladores de la península han mostrado su descontento por la creación de esta pieza de arte en las profundidades del mar. (Foto: Twitter)
Esta figura de tres metros de altura, hecha de fibra de vidrio, apareció sorpresivamente a finales de mayo como parte de un proyecto municipal para impulsar el turismo, según explicó el ayuntamiento encabezado por Julián Zacarías Curi.
Sin embargo, la presencia de Poseidón ha suscitado una reacción inesperada en redes sociales, donde algunos habitantes, en tono de broma pero con cierta dosis de incertidumbre, han especulado que la estatua podría haber enfurecido a Chaac, el dios maya del agua y la lluvia.
Esta teoría humorística sugiere que el malestar de Chaac causado por la presencia de Poseidón podría estar detrás de eventos meteorológicos como la tormenta tropical Alberto, reciente en la región.
¿De dónde salió la estatua, quién es el autor?

Pobladores de la península han mostrado su descontento por la creación de esta pieza de arte en las profundidades del mar. (Foto: Twitter)
El autor de la escultura, Chapa Balam Díaz, un soldador industrial, compartió detalles sobre su obra en Facebook, desmintiendo que fuera contratado directamente por el alcalde. Explicó que comenzó el proyecto el 8 de mayo y destacó que su participación se limitó a la estructura que soporta la figura en el mar.
La controversia alcanzó un punto álgido cuando se creó un evento en Facebook titulado "Destruyamos la estatua de Poseidón". Aunque inicialmente presentado como una broma, el evento programado para el 15 de julio generó indignación entre muchos usuarios que interpretaron la propuesta como un acto de vandalismo real.
Ante la creciente polémica, el organizador decidió cancelar el evento y explicó que su intención no era incitar a la violencia, sino más bien expresar simbólicamente el descontento hacia la presencia de la estatua.
La idea detrás del evento, según se mencionó, era simbólicamente entregar los residuos de la estatua a Chaac como una forma de apaciguar su supuesta ira.

Pobladores de la península han mostrado su descontento por la creación de esta pieza de arte en las profundidades del mar. (Foto: Twitter)
Sin embargo, el contexto de la llegada inminente del huracán Beryl a Cancún ha aumentado las tensiones, haciendo que muchos consideren la iniciativa como inoportuna y divisiva en un momento donde la unidad comunitaria es crucial para enfrentar desafíos climáticos severos.
A pesar de la controversia y las teorías circulando en línea, la estatua de Poseidón sigue en su lugar en el malecón de Progreso, siendo ahora más que nunca un punto de conversación no solo por su impacto visual, sino por las interpretaciones y reacciones que ha suscitado entre los habitantes locales y la comunidad en general.
Más noticias sobre la estatua de Poseidón
En Yucatán señalan que el Dios Chaac se molesto por una estatua de Poseidón
"No coman yogurt griego": Joven explica cómo no hacer enojar a Chaac y se vuelve viral
Yucatecos organizan 'destrucción' de estatua de Poseidón ¿por qué?