Martes, 08 Abril, 2025

8 ℃ Guanajuato

¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

La Conagua detalló que para el 2024 se esperan cinco ondas de calor, por lo que muy pronto podremos olvidarnos de las altas temperaturas.

Nacional

Leia Olivares

¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México? ¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?

La Conagua detalló que para el 2024 se esperan cinco ondas de calor, por lo que muy pronto podremos olvidarnos de las altas temperaturas.

Ciudad de México, México.- Con el inicio de la temporada de lluvias el pasado 15 de mayo, México ha experimentado un ligero alivio en medio de la tercera ola de calor que azota el país. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la aproximación del llamado 'domo de calor' y la cuarta onda de altas temperaturas, que se espera llegue en junio.

 

La Conagua detalló que para el 2024 se esperan cinco ondas de calor, por lo que muy pronto podremos olvidarnos de las altas temperaturas. (Foto: Twitter)

¿A qué estados afectará la cuarta ola de calor?

 

La Conagua detalló que para el 2024 se esperan cinco ondas de calor, por lo que muy pronto podremos olvidarnos de las altas temperaturas. (Foto: Twitter)

Aunque se pronostica que esta cuarta ola de calor sea más breve y menos severa que la actual, se espera que las altas temperaturas continúen representando un desafío para gran parte del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha proyectado un total de 6 olas de calor para el año 2024, siendo la última de ellas la que se espera ocurra en junio.

En cuanto a los estados afectados por la tercera ola de calor, la Conagua ha señalado que se esperan temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en una amplia gama de entidades, incluyendo Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Otros estados como Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas experimentarán temperaturas que oscilan entre los 40 y 45 grados centígrados. Mientras tanto, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados centígrados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante esta situación, es crucial tomar medidas para proteger la salud durante las olas de calor. La doctora María Teresa Tapia, de la Universidad de Guadalajara, advierte sobre los peligros del golpe de calor, que puede provocar síntomas graves como náuseas, vómitos, dolor de cabeza y alteraciones neurológicas.

 

La Conagua detalló que para el 2024 se esperan cinco ondas de calor, por lo que muy pronto podremos olvidarnos de las altas temperaturas. (Foto: Twitter)

Por ello, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera de algodón en colores claros, aplicar bloqueador solar y evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, especialmente al mediodía.

Más noticias sobre el clima

¿Es verdad que un domo de calor llega a Guanajuato? Esto se sabe de los mensajes en WhatsApp

¿Cuándo se acaba el calor en Guanajuato? Altas temperaturas seguirían hasta esta fecha

Se agudiza ola de calor en México, ¿cuándo termina?

Temas

  • Ola de calor
  • México
  • 2024
Te recomendamos leer