Viernes, 11 Abril, 2025

25 ℃ Guanajuato

Descubren célula que da más hambre a personas con obesidad: mejoraría tratamientos para perder peso

Investigadores descubren célula cerebral que produce estímulos para generar más apetito en personas que sufren obesidad; tratamientos para perder peso serían más efectivos 

Nacional

Staff Correo

Descubren célula que da más hambre a personas con obesidad: mejoraría tratamientos para perder peso Descubren célula que da más hambre a personas con obesidad: mejoraría tratamientos para perder peso

Foto: Especial

Ciudad de México, México.- Descubren un tipo de célula cerebral que produce apetito cuando se genera exceso de energía en el cuerpo, tal como le pasa a las personas obesas.

El hallazgo se dió por un grupo de investigadores, quiénes lo publicaron la semana pasada en la revista especializada Cell Metabolism, donde explican que estas células no solo producen una molécula que estimula el hambre, sino que hacen al cerebro más sensible a estos estímulos, por lo que una persona que tenga exceso de grasa, sentirá un mayor apetito que una más delgada.

 

Foto: Especial

Tratamientos para perder peso serían más efectivos

De acuerdo con los investigadores, este descubrimiento podría ayudar a desarrollar medicamentos dirigidos específicamente a bloquear estos receptores en el cerebro. Esto haría más efectivos los tratamientos para perder peso.

Herbert Herzog, el principal autor del estudio, explicó por medio de un comunicado que, nuestro cerebro está “programado para resistir la (…) pérdida de peso, que considera una amenaza a nuestra supervivencia”.

 
Foto: Especial

Descubren células que hacen que las personas obesas tengan más apetito

Herzog explicó que el mecanismo impide al cuerpo equilibrar su consumo de energía y su acumulación, por lo que lo calificó de “círculo vicioso”.

Los investigadores de esta nueva célula forman parte del Instituto Garvan de Investigación Médica, mismo que está situado en la localidad australiana de Darlinghurst, un suburbio de Sidney.

Apenas en marzo de este año, la ONU consideraba la opción de incluir fármacos que combaten la obesidad, por primera vez, en la “lista de medicamentos esenciales” de la OMS.

Dicha solicitud a la organización, para considerar los fármacos contra la obesidad, fue presentada por tres médicos y un investigador de Estados Unidos. Está petición se refiere al principio activo liraglutida de Saxenda, el medicamento contra la obesidad de Novo Nordisk, que pronto dejará de estar patentado, por lo que se podrá obtener versiones genéricas más baratas.

*Con información de Forbes

MM

Temas

Te recomendamos leer