Martes, 08 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

Fiscalía ofrece 1 millón de pesos por información sobre 16 desaparecidos en Chilpancingo

Las 16 personas desaparecidas fueron vistas por última vez en inmediaciones de El Epazote, municipio de Chilpancingo     

Nacional

Leia Olivares

Fiscalía ofrece 1 millón de pesos por información sobre 16 desaparecidos en Chilpancingo Fiscalía ofrece 1 millón de pesos por información sobre 16 desaparecidos en Chilpancingo

Chilpancingo, Guerrero.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ha anunciado una recompensa de hasta un millón de pesos para quienes proporcionen información veraz y útil que facilite la localización de 16 personas desaparecidas en las inmediaciones de El Epazote, municipio de Chilpancingo.

Estas personas, originarias de Chautipan, comunidad ubicada en la Sierra de Chilpancingo, salieron en fechas cercanas: el 21, 22 y 27 de octubre.

 

 

La FGE ha enfatizado que esta recompensa busca acelerar las indagatorias relacionadas con la desaparición, un delito que se ha incrementado en la región y que, en este caso particular, involucra a dos mujeres y cuatro menores de entre 13 y 16 años de edad.

Las fichas de búsqueda han sido emitidas bajo los protocolos Alba y Alerta Amber, en un esfuerzo por visibilizar el caso y obtener información que conduzca a su resolución.

¿Quiénes son las personas desaparecidas en Chilpancingo, Guerrero?

 

Las 16 personas desaparecidas fueron vistas por última vez en inmediaciones de El Epazote, municipio de Chilpancingo  (Foto: Twitter)

Entre las mujeres reportadas como desaparecidas se encuentran:

  • Clara Francisco Cabrera
  • Flor Itulia Cabrera Sánchez

Los menores de edad, cuyas edades van de 13 a 16 años, son:

  • Raymundo Francisco Santos
  • Leando Geovanni
  • Diego Alonso Francisco Sacristán
  • Ángel Barrera Millán

Asimismo, los varones adultos cuya desaparición ha sido difundida son:

  • Héctor Santos de la Cruz
  • Jaime Cayetano Tolentino
  • Inés Moralos Lorenzo
  • Pedro Ismael Barrera Millán
  • Marco Antonio Barrera Millán
  • Javier Barrera Millán
  • Alfonso Francisco Cabrera
  • Abraham Reyes Cayetano
  • José Enrique Francisco Cabrera
  • Mario Francisco Millán

Todos ellos son originarios de la comunidad de Chautipan, donde se dedicaban a la venta de trastes.

 

 

Familias protestan por desaparición 

 

Las 16 personas desaparecidas fueron vistas por última vez en inmediaciones de El Epazote, municipio de Chilpancingo  (Foto: Twitter)

El viernes 1 de noviembre, familiares de los desaparecidos llevaron a cabo una protesta en Chilpancingo, exigiendo respuestas y justicia por la situación de sus seres queridos.

Durante la manifestación, lograron sostener una reunión con funcionarios de la FGE, donde expresaron su desesperación y necesidad de avances en las investigaciones.

La FGE de Guerrero ha indicado que mantiene acciones tanto de gabinete como de campo, coordinadas por la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas. En su comunicado, la institución aseguró que la información recibida será completamente confidencial para proteger a quienes colaboren y evitar represalias.

El ofrecimiento de recompensa busca dar un impulso a las investigaciones en la zona del Circuito Río Azul, donde se registraron las desapariciones, y se espera que esta medida genere la colaboración de la comunidad para esclarecer los hechos y encontrar a las personas desaparecidas.

Más noticias sobre Guerrero

Exigen búsqueda de Javier, niño indígena de Guerrero, desaparecido en Guanajuato 

Maestros de Celaya recolectan víveres para los damnificados en Guerrero

Emiten declaratoria de emergencia por huracán John en Guerrero y Oaxaca

Temas

Te recomendamos leer