¿Habrá apagón hoy? Cence declara estado de alerta en Sistema Eléctrico
La fuerte ola de calor sigue afectando al Sistema Eléctrico Nacional, por lo que este sábado nuevamente se activó el Estado Operativo de Alerta.


La fuerte ola de calor sigue afectando al Sistema Eléctrico Nacional, por lo que este sábado nuevamente se activó el Estado Operativo de Alerta.
Ciudad de México, México.- El Sistema Eléctrico Nacional enfrenta una problemática grave este sábado 18 de mayo, con la declaración del Estado Operativo de Alerta por parte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La fuerte ola de calor sigue afectando al Sistema Eléctrico Nacional, por lo que este sábado nuevamente se activó el Estado Operativo de Alerta. (Foto: Twitter)
Esta medida se ha tomado para evitar posibles colapsos en el sistema eléctrico debido a las altas temperaturas y la creciente demanda de energía en distintas regiones del país.
¿Habrá apagón hoy sábado 18 de mayo?

La fuerte ola de calor sigue afectando al Sistema Eléctrico Nacional, por lo que este sábado nuevamente se activó el Estado Operativo de Alerta. (Foto: Twitter)
El Estado Operativo de Alerta fue decretado a partir de las 08:23 horas, generando preocupación en la población ante la posibilidad de apagones en diversas zonas del país. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado interrupciones en el suministro eléctrico a nivel nacional.
A través de su cuenta oficial, el Cenace comunicó:
"Se informa a la población en general que las notas informáticas del #CENACE sobre los estados operativos en alerta y emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, publicadas el 17 y 18 de mayo, no han implicado interrupciones generalizadas en el suministro eléctrico". A pesar de este comunicado, las autoridades advierten que podrían aplicarse interrupciones en el suministro eléctrico durante las próximas horas.
Esta problemática recurrente se atribuye principalmente a las altas temperaturas que afectan al país, lo que conlleva a un aumento significativo en la demanda de energía.
Según lo establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, el Estado Operativo de Emergencia se debe aplicar en situaciones como la falta de adecuados márgenes de reserva en la operación del Sistema Eléctrico Nacional, operación fuera de los límites de seguridad, transferencias de potencia mayores a las recomendables, entre otros criterios.

La fuerte ola de calor sigue afectando al Sistema Eléctrico Nacional, por lo que este sábado nuevamente se activó el Estado Operativo de Alerta. (Foto: Twitter)
Ante esta situación, es importante comprender qué son los apagones programados y cuándo se aplican. Estos apagones se ejecutan temporalmente con el fin de realizar mejoras y reparaciones en la infraestructura de la red eléctrica. El Cenace implementa estos cortes de manera escalonada y por bloques para minimizar las afectaciones a los usuarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que el gobierno ya está trabajando en conjunto con el Cenace y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender la demanda de energía, especialmente durante los horarios de mayor consumo, que son entre las 18:00 y las 22:00 horas.
Más noticias sobre apagones
¿Puede hoy generarse otro apagón en Guanajuato y región central?
¿Otra vez sin luz? Cenace alerta por más apagones en Guanajuato
Apagón nacional por estado de emergencia: ¿Qué significa según Cenace?