Hallan en Sonora laboratorio de metanfetaminas con 80 toneladas incautadas


Drogas y materiales relacionados. Foto: Especiales
En una operación conjunta, autoridades de Sonora decomisaron 80 toneladas de metanfetaminas en un laboratorio clandestino ubicado en Rancho Viejo. El hallazgo incluyó 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras y diverso material relacionado con la producción de drogas sintéticas.
El aseguramiento fue resultado de la colaboración entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales de Sonora.
El gobernador del Estado, Alfonso Durazo, y el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda, destacaron la magnitud del laboratorio. Mientras que el narcolaboratorio más grande encontrado hasta ahora estaba en Sinaloa y tenía 13 reactores, el localizado en Sonora constaba de 72 reactores, 102 condensadores y 32 centrifugadoras. Este hallazgo representa un golpe financiero significativo a la delincuencia organizada y contribuye a reducir el consumo de drogas, especialmente entre jóvenes.

México, Estados Unidos y Canadá reafirman su compromiso de combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego ilegales en América del Norte. En una declaración conjunta, los tres países se comprometieron a "incrementar la colaboración en el control de precursores químicos y equipos relacionados con la producción de drogas ilícitas".
El descubrimiento del mega laboratorio subraya la continua lucha contra el narcotráfico en la región, donde operan células del Cártel del Sinaloa. Aunque las autoridades no reportan la detención de ningún sospechoso en el sitio ni el hallazgo de armamento o dinero en efectivo, este golpe representa un duro revés para las operaciones delictivas en la zona.

Este evento destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y subraya la necesidad de seguir combatiendo el tráfico de drogas sintéticas en la región.