Sábado, 26 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Huracán Lidia se debilita tras tocar tierra; ocasiona lluvias en Guanajuato

Las lluvias en Guanajuato no son la única consecuencia del Huracán Lidia, pues este ya causó una muerte y tres personas heridas
Nacional

Jun Solana

Huracán Lidia se debilita tras tocar tierra; ocasiona lluvias en Guanajuato Huracán Lidia se debilita tras tocar tierra; ocasiona lluvias en Guanajuato

El huracán Lidia impactó Jalisco y disminuyó su intensidad

CDMX, México.- El huracán Lidia traerá chubascos a Guanajuato, además de lluvias intensas a otros estados de México. Aunque tras tocar tierra como categoría 4 se debilitó a una baja presión remanente.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó lo anterior la mañana de este miércoles y reportó que este ya causó la muerte de una persona en Nayarit y que otras tres salieran lesionadas.

El hecho ocurrió por la caída de un árbol en la Bahía de Banderas, informó la funcionaria federal durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

 

 

Informó además sobre las acciones de protección y ayuda a la población de Jalisco, Colima y Nayarit. 

Lidia causará fuertes lluvias en Guanajuato y otros estados 

 
La titular de Protección Civil detalló el avance del Huracán Lidia en México.

El huracán Lidia causará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en regiones de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, Durango y San Luis Potosí; así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Guanajuato. 

Los lugares donde las precipitaciones serán mayores podrían sufrir también de descargas eléctricas, deslaves, incremento del agua en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Se pide a la población de estas zonas estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua y autoridades locales o de Protección Civil.   

 

 

¿Qué municipios han sido los más afectados? 

De acuerdo con Laura Velázquez, los municipios más afectados por este fenómeno climático han sido Tomatlán y Autlán. Por otro lado, la tormenta tropical Max afectó los municipios de Benito Juárez, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez. 

De momento la CFE ya restauró el servicio eléctrico al 22% de los ciudadanos afectados de Colima y Jalisco. 

LC 

Te recomendamos leer