'Ileana' se degrada a tormenta tropical, ¿qué sigue ahora para el clima en México?


Imágenes de la tormenta tropical “Ileana” en el océano Pacífico antes de tocar tierra. Foto: Especiales
La tormenta tropical “Ileana” se formó el pasado jueves ante la costa pacífica de México. A lo largo de su trayecto, impactó severamente la región turística de Los Cabos antes de tocar tierra en la costa de Sinaloa. A las 06:00 horas del domingo, “Ileana” se ubicaba a 35 kilómetros al oeste de Topolobampo y a 45 kilómetros al suroeste de Los Mochis, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. El sistema se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de cuatro km/h.
Durante su paso, “Ileana” provocó chubascos y lluvias puntuales fuertes en varios estados del noroeste de México, incluidos Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Las lluvias fueron intensas, con acumulaciones de entre 25 y 50 mm en las zonas más afectadas, mientras que Baja California Sur recibió intervalos de chubascos con acumulaciones de cinco a 25 mm. El SMN y la Conagua advirtieron sobre el incremento en el nivel de las lluvias y el riesgo asociado de vientos fuertes y oleaje en las zonas costeras del noroeste.
El SMN recomendó extremar precauciones debido a las condiciones meteorológicas adversas, especialmente en las áreas con lluvias intensas y vientos. Se exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales del Sistema Nacional de Protección Civil y a estar atentos a las actualizaciones del clima.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que los remanentes de “Ileana” continuarían generando rachas de viento de entre 50 y 70 km/h y un oleaje de uno a dos metros en la costa norte de Sinaloa, la costa sur de Sonora y el sur del golfo de California. Las recomendaciones incluyen precauciones para la navegación marítima debido al aumento del oleaje y el viento.
En Los Cabos, el impacto de “Ileana” llevó a la suspensión de clases en todos los municipios de La Paz y Los Cabos. Según Juan Manuel Arce Ortega, de Protección Civil de Los Cabos, se habilitaron 20 refugios temporales en San José del Cabo y Cabo San Lucas para atender a los residentes afectados.
Se espera que, tras su degradación a baja presión remanente, “Ileana” continúe su desplazamiento sin causar mayores estragos en México. No obstante, las condiciones meteorológicas derivadas de sus remanentes seguirán afectando la región noroeste del país durante el inicio de la semana. La tormenta, que era la única activa en la cuenca del Pacífico oriental, ha sido superada en términos de actividad ciclónica, con el ciclón postropical “Francine” y la tormenta tropical “Gordon” siendo los principales sistemas a vigilar en el Atlántico.
Más noticias sobre Nacional:
AMLO firma reforma constitucional al Poder Judicial para publicar en DOF
¿Qué estados tendrán Ley Seca? Aquí te contamos
15 de septiembre: ¿qué pasó y por qué se celebra el Grito de Independencia en México?