Martes, 01 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

INAI confirma que el hackeo de datos de periodistas continúa; estos son los datos que filtraron

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales informó este lunes que continúa con el caso de los que cubren la “mañanera”

Nacional

Leia Olivares

INAI confirma que el hackeo de datos de periodistas continúa; estos son los datos que filtraron INAI confirma que el hackeo de datos de periodistas continúa; estos son los datos que filtraron

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales informó este lunes que continúa con el caso de los que cubren la “mañanera”

Ciudad de México, México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) anunció este lunes que ha iniciado una investigación formal sobre la filtración de datos personales de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como las "mañaneras".

La información fue robada a través de un presunto hackeo al Sistema de Acreditaciones de Presidencia.

 

 

Hay una denuncia formal por caso de hackeo a periodistas

 

INAI confirma que el hackeo de datos de periodistas continúa; estos son los datos que filtraron (Foto: Twitter)

En una conferencia de prensa, el Comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, destacó que han recibido una denuncia formal por parte de una de las partes afectadas y han comenzado un análisis técnico de la información disponible para esclarecer los hechos y determinar si fue un hackeo o una filtración de datos.

"El día de hoy al corte contábamos ya con una denuncia presentada, puede ser investigación de oficio o de verificación a petición de la parte [involucrada]. Ayer dimos a conocer la posibilidad y los insumos que se necesitan para que las personas que han sido afectadas puedan presentar ante nosotros sus quejas. Vamos a proceder con la investigación y las que se presenten al momento", señaló Alcalá Méndez.

Según el protocolo del INAI, el plazo máximo para resolver el caso es de 50 días hábiles desde la denuncia.

El proceso involucrará una investigación de oficio para identificar a los presuntos responsables, una verificación del procedimiento y, finalmente, la imposición de sanciones correspondientes a las partes involucradas.

La Comisionada Josefina Román Vergara enfatizó que el INAI es la única autoridad competente para abordar situaciones similares y que cuenta con la autoridad para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos.

¿Qué datos de los periodistas se filtraron?

En cuanto a la filtración de datos, el pasado 26 de enero, la empresa de ciberseguridad Silikn alertó sobre la supuesta filtración del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia.

Entre los datos comprometidos se encuentran pasaportes, identificaciones oficiales, correos electrónicos, números de teléfono, direcciones, Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y Registros Federales de Contribuyentes (RFC).

El INAI hizo un llamado a los sujetos obligados a tomar medidas preventivas para evitar filtraciones de información y salvaguardar la integridad de las personas afectadas.

 

 

Temas

  • INAI
  • Mañanera
  • Hackeo
  • Periodistas
  • México
Te recomendamos leer