Playas de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco no aptas para vacacionar, ve las causas


¿Qué playas debes evitar este invierno? Cofepris revela resultados impactantes. Foto: Especiales
México.- En un comunicado conjunto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) han lanzado una advertencia importante para los turistas nacionales y extranjeros que planean visitar las playas mexicanas durante el próximo periodo vacacional de invierno.
Previo al inicio del periodo vacacional, se llevaron a cabo muestreos en 254 playas a lo largo del territorio nacional. Según los resultados, el 98% de las playas son aptas para uso recreativo, mientras que el 2% restante, pertenecientes a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, han sido catalogadas como no aptas debido a la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis.

Cofepris, en coordinación con las APCRS de las entidades afectadas, ha iniciado acciones de saneamiento inmediato para garantizar condiciones óptimas en estas playas. Se espera que estas medidas minimicen los riesgos para la salud de los turistas y mantengan la integridad ambiental de estos destinos.
Además de las playas no aptas, se informó que 27 playas en Guerrero no pudieron ser muestreadas debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis. La situación ha generado preocupación adicional, ya que las condiciones actuales impiden evaluar adecuadamente la calidad del agua en estas zonas.
En Veracruz, seis playas tampoco pudieron ser muestreadas debido a condiciones meteorológicas adversas. Estos eventos naturales han presentado obstáculos para el proceso de evaluación, destacando la importancia de considerar factores externos en la interpretación de los resultados.
Cofepris ha lanzado un llamado a la población para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional. Este exhorto resalta la importancia de la responsabilidad colectiva para preservar la integridad de estos espacios naturales y garantizar la seguridad de los visitantes.

En este contexto, es fundamental que los turistas tomen precauciones y estén informados sobre la situación específica de las playas que planean visitar. Cofepris continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones periódicas para asegurar la salud y bienestar de los visitantes durante este periodo vacacional.