Lunes, 14 Abril, 2025

28 ℃ Guanajuato

¿Qué pasó con la Ley Silla y la Reducción de la Jornada Laboral en México?

Conoce qué fue lo que pasó con los avances de distintas reformas como la laboral y la Ley Silla en México tras las elecciones.

Nacional

Leia Olivares

¿Qué pasó con la Ley Silla y la Reducción de la Jornada Laboral en México? ¿Qué pasó con la Ley Silla y la Reducción de la Jornada Laboral en México?

Conoce qué fue lo que pasó con los avances de distintas reformas como la laboral y la Ley Silla en México tras las elecciones. (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- El pasado 30 de abril marcó el cierre del período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión de México, dejando pendientes diversas reformas laborales que no lograron avanzar en su aprobación durante esta legislatura.

 

Conoce qué fue lo que pasó con los avances de distintas reformas como la laboral y la Ley Silla en México tras las elecciones. (Foto: Twitter)

Entre las propuestas más destacadas se encuentran la reducción de la jornada laboral, el incremento del aguinaldo, la Ley Silla, el Sistema Nacional de Cuidados, y la ampliación de permisos de paternidad, entre otras.

¿Qué pasó con la reforma de reducción de la jornada laboral y otras?

 

Conoce qué fue lo que pasó con los avances de distintas reformas como la laboral y la Ley Silla en México tras las elecciones. (Foto: Twitter)
  • Reducción de la jornada laboral: Propuesta de reforma constitucional que busca establecer una jornada laboral de cinco días con dos de descanso, reduciendo las horas semanales de 48 a 40. A pesar de ser dictaminada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y haberse realizado foros al respecto, no llegó a votarse en el pleno.
  • Aguinaldo de 30 días: Busca duplicar el aguinaldo anual de los trabajadores, pasando de 15 a 30 días de salario. Fue dictaminada por una comisión del Senado pero no llegó al pleno para su votación final.
  • Ley Silla: Propuesta para garantizar el derecho al descanso con asiento durante la jornada laboral, aprobada en el Senado pero pendiente de dictaminarse en la Cámara de Diputados desde febrero.

  • Sistema Nacional de Cuidados: Aprobado en la Cámara de Diputados en 2020, quedó sin discutirse en el Senado durante este período legislativo. Establece un marco para el cuidado y la recepción de cuidados, así como políticas públicas en la materia.
  • Violencia y acoso en el trabajo: Reformas para erradicar la violencia y el acoso laboral, aprobadas por el Senado en 2022 en armonización con el Convenio 190 de la OIT, pero pendientes de avance en la Cámara de Diputados.
  • Permisos de paternidad: Propuesta para ampliar de 5 a 20 días los permisos de paternidad, válidos también para adopción, quedó sin votarse en el Senado.
  • Igualdad salarial: Aprobada en el Senado en 2021 para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres por trabajo igual, pero no ha avanzado en la Cámara de Diputados.
  • Regulación de plataformas digitales: Propuestas para regular los derechos laborales de trabajadores en plataformas digitales no fueron dictaminadas antes del cierre del período legislativo, a pesar del interés manifestado por la STPS.

Aunque estas propuestas no lograron ser aprobadas en esta legislatura, se espera que sean retomadas en septiembre con la renovación del Congreso de la Unión y el inicio de una nueva legislatura.

 

Conoce qué fue lo que pasó con los avances de distintas reformas como la laboral y la Ley Silla en México tras las elecciones. (Foto: Twitter)

Los debates continuarán sobre temas cruciales como los permisos de paternidad, la igualdad salarial y la regulación de las plataformas digitales, reflejando el interés y la necesidad de adaptar la legislación laboral a los desafíos contemporáneos.

El cierre de este período legislativo deja estas reformas en espera, con la expectativa de que puedan ser impulsadas y finalmente promulgadas en el futuro, atendiendo así demandas sociales y laborales vigentes en México.

Más noticias sobre las reformas labores en México

¿Cómo será el "fiestón" de despedida de López Obrador al dejar la presidencia? Esto dijo en la mañanera

Esta iniciativa busca brindar apoyo para mujeres embarazadas en Guanajuato

Avala TJA restitución de consejeros despedidos del SAPASMA en San Miguel de Allende

Temas

  • Ley Silla
  • Reducción de la Jornada Laboral
  • México
  • 2024
Te recomendamos leer