¿Qué se celebra el 12 de abril? Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados


Los viajes al espacio son una realidad. Fuentes: Correo
Guanajuato, Gto.- Hoy conmemoramos uno de los pasos más importantes de la humanidad, el día en que los humanos comenzaron a viajar al espacio. 12 de abril Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados.
Viajar al espacio antes era un sueño, después fue una realidad científica y hoy los millonarios pueden vacacionar en el espacio ¿turismo en el espacio es el futuro de hoy? la curiosidad humana siempre nos ha llevado a buscar más, a desarrollar más y a adentrarnos más; el espacio fue solo la duda inicial.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados?
El 12 de abril es el día en el que se conmemora el notable acontecimiento del primer vuelo espacial tripulado, el cual fue llevado a cabo por el ruso Yuri Gagarin en 1961. Esta fecha fue establecida por la ONU como un precedente y como el inicio de la era espacial.
La era espacial marcó una nueva etapa en la humanidad, hoy día podemos contar con información espacial de calidad, que nos ayuda a conocer situaciones o condiciones a las que antes no teníamos acceso, como por ejemplo: condiciones del campo, estado de desarrollo de los cultivos, condiciones climáticas, monitoreo de zonas afectadas por desastres naturales, etc.

Dos celebraciones espaciales en una. Fuentes: Correo
También se suma a la celebración el lanzamiento del primer Transbordador Espacial en 1981, esta celebración es mejor conocida como “La Noche de Yuri” que se celebra en 34 países (incluida la Estación Espacial Internacional) con eventos individuales con el objetivo de aumentar el interés por la exploración del espacio.
Logros espaciales
En la declaración del Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados, la ONU hace referencia a los logros más sobresalientes de la exploración espacial:
- El lanzamiento del primer satélite terrestre, el Sputnik I en 1957.
- La primera mujer en orbitar la Tierra fue Valentina Tereshkova que logró su sueño el 16 de junio de 1963.
- Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna el 20 de julio de 1969.
- La primera misión espacial internacional se produjo el 17 de julio de 1965 con el acoplamiento de las naves espaciales Apolo y Soyuz.
- En la última década la Humanidad ha tenido presencia constante en el espacio ultraterrestre a bordo de la Estación Espacial Internacional.

En un lapso de ocho años se pisó la luna por primera vez. Fuentes: Correo
El espacio es solo el inicio
La humanidad tecnológicamente hablando ha avanzado a una velocidad impresionante, la carrera a la luna fue una demostración de la ambición humana enfocada en las partes positivas de la ciencia y la tecnología.
La trascendencia de este suceso espacial no es un logro cualquiera, es parte de la preservación de la humanidad, de la expansión de nuestra raza y del avance tecnológico que no deja de correr.
Este 12 de abril, Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados, celebramos la ciencia, el espacio, la humanidad y el futuro. Ojalá dentro de poco las agencias de viajes ofrezcan pasar una temporada entre las estrellas.

En el futuro las vacaciones serán espaciales. Fuentes: Correo
Últimas notas sobre vuelos espaciales hasta el día de hoy:
Multimillonario viaja a la puerta del espacio con su propia nave
China lanza exitosamente misión tripulada a su estación espacial
¿Cuánto pagarías por viajar al espacio? Ellos tres ofrecieron millones