¿Qué se celebra hoy 13 de octubre? Día de no usar bra
Una celebración que promueve la comodidad y la concienciación sobre el cáncer de mama a nivel global; aquí los detalles
![¿Qué se celebra hoy 13 de octubre? Día de no usar bra](/__export/sites/correo/img/2024/10/12/presentacion-libre-producto-20241012t145140588-792634850.jpg)
![¿Qué se celebra hoy 13 de octubre? Día de no usar bra](/__export/sites/correo/img/2024/10/12/middle-presentacion-libre-producto-20241012t145140588-792634850.jpg)
Una celebración que promueve la comodidad y la concienciación sobre el cáncer de mama a nivel global; aquí los detalles (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- El 13 de octubre se celebra el Día Sin Sujetador, también conocido como No Bra Day, una fecha que invita a las mujeres a prescindir de esta prenda como una forma de concienciar sobre el cáncer de mama.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/12/presentacion-libre-producto-20241012t145313738-452163709.jpg)
Una celebración que promueve la comodidad y la concienciación sobre el cáncer de mama a nivel global; aquí los detalles (Foto: Twitter)
Esta propuesta busca sensibilizar a la población femenina y fomentar la autoexploración regular, destacando la importancia de la detección temprana.
¿Cuál es el origen de esta celebración?
Para muchas mujeres, el sujetador es considerado incómodo y restrictivo. No usarlo en este día representa una sensación de comodidad y libertad, aunque la decisión de utilizar esta prenda es completamente personal y depende del gusto de cada mujer.
Además, hay prendas que naturalmente no requieren sujetador, como ciertos vestidos o blusas con escote en la espalda, lo que contribuye a la comodidad en el vestir.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/12/presentacion-libre-producto-20241012t145100480-829470361.jpg)
Una celebración que promueve la comodidad y la concienciación sobre el cáncer de mama a nivel global; aquí los detalles (Foto: Twitter)
El Día Sin Sujetador fue inicialmente creado el 9 de julio de 2011 y se conmemoró por primera vez el 19 de octubre de ese mismo año durante un evento denominado Día Bra o Bra Day (Breast Reconstruction Awareness).
Esta iniciativa surgió gracias al Dr. Mitchell Brown, un cirujano plástico de Toronto, quien buscaba generar conciencia sobre la reconstrucción mamaria y el cáncer de mama.
En 2014, se decidió trasladar la celebración al 13 de octubre, alineándola con el Mes Nacional de Concienciación sobre el Cáncer de Mama. Este cambio reforzó el enfoque en la educación sobre los síntomas del cáncer y la importancia de realizar autoexámenes regulares.
¿Cómo celebrar el día sin bra?
El Día Sin Sujetador no solo se centra en la comodidad; también es una plataforma para promover la concienciación sobre el cáncer de mama. A través de esta celebración, se alienta a las mujeres a familiarizarse con sus cuerpos y a realizar autoexámenes.
![](/__export/sites/correo/img/2024/10/12/presentacion-libre-producto-20241012t145526464-261583490.jpg)
Una celebración que promueve la comodidad y la concienciación sobre el cáncer de mama a nivel global; aquí los detalles (Foto: Twitter)
Además, se busca educar a las pacientes sobre las opciones de cirugía reconstructiva, promoviendo así la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
La celebración de este día se expande más allá de la simple acción de no usar sujetador; se trata de una campaña de concienciación que invita a las mujeres y a la sociedad en general a hablar sobre el cáncer de mama.
Las redes sociales juegan un papel crucial en esta difusión de información. Se invita a todos a compartir datos útiles y relevantes utilizando el hashtag #nobraday, creando así una comunidad de apoyo y conocimiento.
Al participar en el Día Sin Sujetador, las mujeres no solo reivindican su derecho a la comodidad, sino que también se unen en una causa importante que busca salvar vidas a través de la concienciación y la educación sobre el cáncer de mama.
Más noticias sobre celebraciones
Celebración del Día del Padre termina en tragedia para familia en Acámbaro tras accidente en lancha
Comienza el mes patrio en México, ¿qué celebramos el 1° de septiembre?