¿Qué se celebra hoy 17 de julio 2024 en México? Día del Tatuaje
Este 17 de julio 2024 celebramos el Día del Tatuaje, brindando tributo a la diversidad y la creatividad que se encuentra en este mundo del arte corporal.


Día del Tatuaje 17 de julio 2024
Ciudad de México, México.- Hoy 17 de julio 2024 es una ocasión para celebrar el Día del Tatuaje, por lo que te invitamos a sumergirte en este fascinante mundo de los tatuajes, admirar su belleza y conocer la diversidad del arte corporal reconocida y respetada en todo el mundo.
¿Qué es el Tatuaje?
Un Tatuaje es una forma de modificación corporal, la cual consiste en alterar de manera temporal o permanente el color de la piel, sobre la cual se plasma un dibujo, un patrón, una figura, composición o un texto, el cual se realiza con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algún otro pigmento en la dermis de una persona.

Estilos de tatuajes:
-
Tradicional americano u "Old School"
Los tatuajes del estilo old school son aquellos inspirados en los diseños realizados por los marineros en Estados Unidos en los primeros años de 1900.

-
Neo tradicional o "New Traditional"
Es un estilo de tatuaje, producto de la evolución del estilo old school, al utilizar elementos de diseño y composición modernos.

-
Puntillismo o "Dotwork"
Estilo nacido en Reino Unido y que se podría traducir como “trabajo de punto”. Se caracteriza por un punteado constante y por no hacer uso del color.

-
Ornamental
Los tatuajes ornamentales son aquellos con un estilo geométrico y abstracto. Son estilos que son el resultado de mezclar temáticas geométricas realizadas con mezclas de estilos.

Tatuajes Ornamentales. Fuente. Pinterest.
-
Estarcido
Un estilo basado en plantillas. Son los tatuajes que recuerdan a los grafitis donde son usadas plantillas para dibujar los contornos de las figuras.

-
Black & Grey
Sin duda uno de los estilos más populares en la actualidad. Son los tatuajes realistas basados en tintas negras. También es posible hacer uso de tintas blancas, aunque no es lo más común.

-
Brush o Avantgarde
Estilo considerado moderno en la vertiente avanzada del arte en la piel. Brush es pincel, claramente viene por imitar la técnica de pincel o pintura en la piel como si hablamos del "kanji" japonés, con lo cual se encuentra sumida por las dotes del tatuador o en muchos casos el mismo tatuador es artista o pintor.

-
Nueva Escuela o New School
La nueva escuela es un estilo de tatuaje originado en la década de 1970, influenciado por algunas características de la ilustración infantil, en los Estados Unidos. Este estilo se caracteriza por el uso de líneas gruesas en el delineado, colores vívidos, representaciones exageradas del objeto del diseño.

-
Realismo
El estilo de tatuajes realistas se originó en la década de 1980. Su popularidad ha ido incrementando considerablemente, hasta convertirse actualmente en una de las estéticas de tatuaje más conocidas. Los Tatuajes en el Realismo se caracterizan por la creación de diseños a color o en sombras que se asemejan al completo a fotografías de objetos, animales o personas reales. Su técnica a la hora de realizar sombras y luces, es esencial para generar profundidad y dimensión en el diseño final. Los Tattoos Realistas pueden considerarse como retratos o imágenes tridimensionales.

Tatuajes Realismo. Fuente. Tattoo School Madrid.
-
Blackwork
Los Tattoo Blackwork son piezas carga de tinta negra, de allí su nombre trabajo en negro, Eso se debe a que no se utiliza tinta diluida si no que la propia técnica del tatuador/a a base de puntillismo, trama o arrastre, hace el efecto de sombra en los dibujos. Es un estilo muy fácil de adaptar a otros ya tatuados en el cuerpo, es flexible y muy estético ya que por su carácter contundente debido a la tinta sólida, sabemos a ciencia cierta que cicatrizará perfectamente.

-
Full Color
Este estilo se caracteriza por el uso de una amplia gama de colores vibrantes y saturados en la composición de los diseños. La modalidad color se realiza para aquellas piezas que no encajan directamente en realismo, neo tradicional, anime o cómic. Este estilo permite a los tatuadores crear ilustraciones simples saturadas color o detalladas y realistas que pueden representar una variedad de temas, desde retratos, paisajes, fantasía y naturaleza.

-
Lettering
Es el arte de tatuar letras embellecidas para crear palabras, estructuras o frases. Su proceso puede ser a mano alzada directamente en la piel, o elaborando digitalmente la caligrafía pasándola con un stencil a la piel. Se emplea para poner con ellos frases que impulsen o nombres también se mezclan para acompañar diseños, en este encontramos varias vertientes como el lettering Chicano, lettering Horror, lettering Gótico, lettering Minimalista, Caligraffiti y más.

Técnicas de Tatuajes:
-
Tatuajes ultravioletas (UV)
Se realizan utilizando una tintas que brillan bajo la radiación ultravioleta, invisible al ojo humano. Estos tatuajes son invisibles bajo la luz del día o la iluminación artificial, pero se ven si se exponen a la luz negra, como la que se utiliza en discotecas y festivales nocturnos.
Los colores pueden variar del blanco al púrpura y pueden estar superpuestos a tinta de colores normal, de modo que el tatuaje también puede ser visto con iluminación normal.
-
Técnica tradicional del tatuaje
La piel consiste en tres capas de tejido:
- La capa externa es la epidermis, que nos aísla y nos protege del medio externo.
- Luego tenemos la dermis, una capa fibrosa y elástica que soporta y refuerza la epidermis.
- La tercera, la hipodermis, es un tejido graso.

Día del Tatuaje 2024
Este Día del Tatuaje 2024 conmemoramos la historia, el arte y la cultural de los tatuajes y a su vez honramos a los talentosos artistas que han llevado esta forma de expresión a nuevos niveles.
Si quieres tatuarte en este día solo asegúrate de hacerlo con artistas capacitados y con estudios certificados, además de seguir las medidas adecuadas de higiene y esterilización.
El tatuaje es una expresión cultural milenaria.
Más noticias de tatuajes:
¿Qué tatuajes no debo hacerme y en qué partes? Esto dice tatuador de León
¿Quieres tatuajes como los de Santa Fe Klan? Esto te podría costar
Tatuaje en Guanajuato: más estudios, nuevas tendencias y ¿aceptación?