¿Qué se celebra hoy 21 de noviembre 2024? Día Mundial de la Televisión
El 21 de noviembre 2024 se celebra el Día Mundial de la Televisión, una fecha impulsada por la ONU en 1996, para propiciar el uso responsable de la televisión


El 21 de noviembre es el Día de la Televisión.
Ciudad de México, México.- Hoy 21 de noviembre de 2024 se celebra el Día Mundial de la Televisión, una fecha impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.

¿Qué es la Televisión?
La televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada. La palabra "televisión" proviene de las voces griegas tēle (lejos) y latinas visiōnem (visión).
En la actualidad, la televisión se ha convertido en un medio de comunicación masivo que tiene muchas funciones, entre ellas: Informar sobre lo que sucede en el mundo, educar e instruir a la audiencia, promover la diversidad cultural, movilizar la opinión pública, ser un medio publicitario.
A pesar de que los tamaños de pantalla han cambiado y las personas crean, publican, transmiten y consumen contenido en diferentes plataformas, la televisión sigue siendo la mayor fuente de consumo de video, ya que el número de hogares con televisores en todo el mundo continúa aumentando.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Televisión?
Desde el año 1996 la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión, en honor al Primer Foro Mundial de la Televisión, celebrado ese mismo año. Ahí se invitó a los Estados a promover intercambios de programas centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social, y la cultura.
La idea central de este día, es que la televisión sirva como agente de difusión de noticias e información que sea relevante e enriquecedora para los habitantes del mundo.

Por lo cual, la ONU creó su propio canal de videos, el cual se produce en las seis lenguas oficiales de la Organización: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Entre las producciones más destacadas figuran:
- Primeros pasos: Un documental corto, premiado con un óscar, sobre las personas con discapacidad (en inglés).
- Mensaje de António Guterres con motivo del Día del medio ambiente: Una llamada urgente para pasar a la acción contra el cambio climático. (subtitulado en español).
- Informativo diario de noticias de la Televisión de las Naciones Unidas.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Televisión?
Para celebrar el Día Mundial de la Televisión es importante que comiences a impulsar un cambio en la cultura del espectador, para esto, comparte información sobre programas televisivos o digitales, que promuevan los valores o permitan desarrollar algún tipo de habilidad o conocimiento, esto es lo que se busca en el marco de esta celebración.
Más noticias de México
¿Qué es el Cyber Monday y cuándo es en México?
Este día depositarán el pago de diciembre de la Pensión IMSS 2024
Así es el nuevo formato de estado de cuenta universal para tarjetas de crédito