Jueves, 24 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 29 de julio? Día Internacional del Tigre

El 29 de julio se celebra el Día Internacional del Tigre, el Día Internacional de la Alita de Pollo, el Día Internacional del Mal de Amores, y el Día Mundial de la Lasaña
Nacional

Elizabeth de la Cuesta

¿Qué se celebra hoy 29 de julio? Día Internacional del Tigre ¿Qué se celebra hoy 29 de julio? Día Internacional del Tigre

En este día se conmemoran varios eventos significativos, desde la creación de la Escuela Normal Superior en México hasta el Día Internacional del Tigre. Foto: Especiales

Guanajuato, México.- El 29 de julio es una fecha cargada de historia y celebraciones a nivel internacional. En este día se conmemoran varios eventos significativos, desde la creación de la Escuela Normal Superior en México hasta el Día Internacional del Tigre. A continuación, exploramos las efemérides más relevantes de esta jornada.

Un día como hoy, pero en 1936, se emitió el decreto para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableciera la Escuela Normal Superior. Este hecho marcó un hito en la historia educativa de México, sentando las bases para la formación de profesores de educación secundaria y media superior.

 

 

La creación de la Escuela Normal Superior fue un paso crucial para elevar la calidad educativa en el país, promoviendo la profesionalización de los docentes y mejorando la enseñanza en todos los niveles. La SEP, desde entonces, ha jugado un papel fundamental en la formación de maestros comprometidos con la educación de calidad.

 
Escuela Normal Superior de Guanajuato. Foto: Especiales

El 29 de julio también se celebra el Día Internacional del Tigre, una efeméride que busca concienciar sobre la conservación de esta majestuosa especie en peligro de extinción. El tigre, uno de los felinos más icónicos del planeta, ha visto disminuir drásticamente su población debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural.

 
Imagen de un tigre en su hábitat natural, simbolizando los esfuerzos de conservación. Foto: Especiales

Esta fecha se estableció en 2010 durante la Cumbre del Tigre en San Petersburgo, donde los gobiernos de los países con presencia de tigres se comprometieron a duplicar su población para 2022. La conservación del tigre es un esfuerzo global que involucra a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como a la sociedad en general.

Además del Día Internacional del Tigre, el 29 de julio se celebra el Día Internacional de la Alita de Pollo, una delicia gastronómica apreciada en todo el mundo. Las alitas de pollo son un platillo versátil que puede prepararse de diversas maneras, desde la clásica versión frita hasta al horno o a la parrilla, y suelen ser acompañadas por una variedad de salsas.

 
Plato de alitas de pollo con diferentes salsas, representando la celebración culinaria. Foto: Especiales

El Día Internacional del Mal de Amores también tiene lugar en esta fecha, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre las relaciones sentimentales y los desafíos emocionales que enfrentamos en el amor. Esta celebración puede ser vista como una invitación a sanar y crecer a partir de experiencias amorosas difíciles.

 
Esta celebración puede ser vista como una invitación a sanar y crecer a partir de experiencias amorosas difíciles. Foto: Especiales

Por último, el Día Mundial de la Lasaña rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la cocina italiana. La lasaña, con sus capas de pasta, carne, salsa y queso, es un símbolo de la riqueza culinaria de Italia y ha conquistado paladares en todo el mundo.

 
Lasaña italiana. Foto: Especiales

Más noticias de Guanajuato:

¿Cómo avanza la construcción de la nueva catedral en Celaya? Así va el proyecto

Critica obispo cambio de Premundial Concacaf Sub-20 por violencia en Celaya: “nos dejan solos”

Celaya y León conformes con los cambios de la Concacaf

Temas

Te recomendamos leer